03 may. 2025

Revendedor quiso negociar medicamentos

Farmacia investiga cómo facilitaron número de clienta a un revendedor, pero aseguraron que la persona que se comunicó no pertenece al plantel de funcionarios.

Mensajes sospechosos de revendedores.jpg

Respuesta de la farmacia y de revendedor que le ofrecía el remedio.

Malée usó su Twitter para denunciar el negociado de los medicamentos por parte de un revendedor.

Indicó que se comunicó con la Farmacia Catedral para preguntar por el Favipiravir 200g, y le contestaron que no había. Dicho medicamento es uno de los más usados para el tratamiento de pacientes hospitalizados por COVID-19.

“Después de una hora, me escribe la empleada a ofrecer el medicamento casi al doble del precio”, indicó.

Leé también: COVID: Abuelos de 80 para arriba se vacunarán desde el martes

Según las capturas de pantallas facilitadas, el segundo contacto se hizo desde un número de celular particular. Le ofreció el mismo medicamento por G. 500 mil, cuando el precio referencial es G. 290 y G. 390 mil, dependiendo del laboratorio.

“Tenemos que desenmascarar. Gente sufriendo, muriendo, haciendo lo que sea para conseguir medicamentos y estas ratas aprovechándose, no hay derecho”, dijo la doña.

Aparecieron otras víctimas del mismo sistema, de lo que podría considerarse una estafa. “Estuvimos a full buscando con mi familia esta semana, algunos nos pedían G. 1.000.000, de locos como se aprovechan”, lamentó Eliana Irala.

Nota relacionada: Covid-19: “nadie usa tapabocas en encuentros sociales”

La farmacia dio la cara. “La persona que le escribió del número desconocido, no pertenece al plantel. Como cadena de farmacia, nos regimos por los precios estipulados por la CAFAPAR ”, indicaron.

Al no reconocer el número de algún funcionario, surgieron sospechas de que entonces se están facilitando datos personales a revendedores.

Sedeco y Diben verifican farmacias

La Sedeco insta a no comprar de particulares los remedios porque no hay garantía del producto y no se pueden hacer los reclamos, si es que lo hubiere. Indicaron que justamente el jueves, la Sedeco y la Diben realizaron un recorrido por las inmediaciones del Hospital de Lambaré por las denuncias de costos elevados de los medicamentos. Para saber los precios de los medicamentos que se utilizan contra el COVID-19, podés fijarte en la página de CAFAPAR: http://cafapar.com.py/buscador.