“Si sos delicado, andá en taxi”, le dijo el chofer de un colectivo de la Línea Ypacaraí a un pasajero que lo grababa, disconforme con su manejo.
El pasajero denunciaba el maltrato y la imprudencia del chofer, ya que viajaban apretados, por la estribera y con la puerta abierta, poniendo en riesgo la vida de los pasajeros.
Entonces, enojado, el chofer intentó devolverle el pasaje al viajante para que se baje del bus pero él no aceptó.
El suceso aconteció ayer en un bus diferencial de la empresa Ypacaraí, que supuestamente tiene que viajar con la puerta cerrada para mantener el fresco todo el viaje, de lo contrario no tendría sentido pagar ese precio más caro.
Multa a la empresaLa empresa Lago Azul de Ypacaraí S.A. se expone a una multa de más de G. 3.000.000 por lo que acaba de hacer su chofer.
“Luego la empresa ve cómo sancionar al conductor, pero nuestra relación es con las empresas”, afirmó Víctor Matto, jefe de Gabinete del Viceministerio de Transporte del MOPC.
Explicó que el procedimiento en este caso en particular es, recibir la denuncia, abrir la investigación y eso deriva en la multa o sanción a la empresa.
“Según nuestro registro, las mayores faltas son las puertas abiertas y paradas indebidas”, dijo.
15 fiscalizadores
Explicó que cuentan con 15 fiscalizadores para una flota de 2.000 buses en el área metropolitana.
“Al mes registramos 35 multas mensuales a nivel general”, comentó. Explicó que esto depende de los trabajos específicos que hacen los inspectores.
“Las multas se aplican cuando los fiscalizadores observan la infracción. En el caso de las denuncias se abre una investigación y de acuerdo a eso se llega a una sanción”, informó finalmente Matto.