05 may. 2025

Cómo es el retorno a clases a partir de hoy

Algunos coles esperarán a la segunda dosis anticovid.

clases.jpg

En los coles que tienen bachilleratos técnicos, la prioridad para clases presenciales la tendrán las materias específicas.

Cada escuela y colegio decidió cómo organizar su vuelta a clases desde hoy y la vacunación prevista para esta semana fue un factor clave.

“Antes de que los docentes se vacunen con su segunda dosis y el tiempo de inmunidad, nosotros no volvemos a clases presenciales”, indicó Héctor Orué, director de la Escuela Oñondive de Fe y Alegría, ubicada en Luque.

Todas las instituciones de dicha organización seguirán con la enseñanza virtual hasta el 27 de agosto y el lunes 30 podrán retornar al aula quienes así lo deseen.

Mientras tanto, hoy como cada lunes, estarán entregando a los chicos las cartillas que acompañan a las clases por radio y la leche de la merienda escolar.

Por su parte, el docente Agustín Vázquez, que enseña en instituciones públicas en Pilar, contó: “Nosotros estamos esta semana en forma virtual porque tenemos que recibir la segunda dosis de la vacuna y tendremos reuniones para organizar cómo será la vuelta”.

En el Colegio Politécnico de la Cooperativa de Capiatá sí arrancan hoy con la enseñanza presencial. “Ya son más alumnos los que quieren volver a clases, un 60% vuelve y un 40% queda de manera virtual por ahora”, manifestó la directora Angélica Villamayor.

Más de 600 alumnos de todos los niveles estarían organizándose así en dos burbujas por curso.

En la Escuela Nacional de Comercio N° 1 todavía no habrá clases presenciales hoy y se aprovechará para entrega los kits de alimentos.

“Se va a retirar un horario de asistencia de materias prácticas”, indicó Nelson Aldana, que enseña Física y por tratarse de una asignatura del plan común continuará en forma virtual.

Calendario

“Tenemos cinco o seis docentes que son reemplazantes. En caso de que los docentes tengan que irse (a vacunar), los compañeros les van a estar cubriendo. Hicimos un calendario, les pedimos que nos remitan sus tarjetas de vacunación” indicó la directora Angélica Villamayor, del CPCC.

Visitan casas

“Son cuatro semanas más, después estaríamos regresando a clases. De hecho que, como organización interna, con algunos niños con extremas necesidades, algunos docentes desde hace rato lo van llevando de manera presencial e individual”, expresó Héctor Orué, director de Oñondive FyA.