04 may. 2025

Rescatan a dos carpinchos que estaban a punto de “convertirse” en milanesa

En Argentina, un local vendía “milanesas de capibara” y éstos casi fueron comida.

capibara rescatados.JPG

¡Chulina! Estas son las crías de capibara que fueron rescatados en una localidad de la provincia de Santa Fe en Argentina.

Policía de Rosario.

La poli de “asha” armó flor de operativo en la provincia de Santa Fe, en una casa de la localidad de Ester, para rescatar a dos crías de carpincho que estaban enjauladas, sucias, y en pésimas condiciones. En el local hacían “milanesas de capibara” para vender, y estos animalitos serían próximamente convertidos en comida, si no llegaban a rescatarlos.

Todo salió a la luz tras una denuncia que alertaba sobre la venta de milanesas hechas con carne de capibara. Cuando los polis llegaron, no solo rescataron a las crías, sino que también encontraron algo escalofriante: un freezer lleno de carne de carpincho adulto y ¡los cuerpos de seis nutrias!

El hecho impactó a todo el país, y eso lo hicieron saber en redes sociales. Mensajes de indignación no paraban.

Las crías fueron llevadas de urgencia a una clínica veterinaria cercana, donde se les está cuidando para que puedan volver a su hábitat natural.

Por el momento nadie quedó detenido, pero continuará la investigación y esperan próximamente tener imputados ya a los responsables por violar leyes de protección de fauna silvestre en el país vecino.

¿Qué dice la ley?

En Argentina está prohibido cazar y vender animales silvestres sin permiso. La Ley 22.421 lo dice clarito: el que faenar o traficar especies protegidas como el carpincho o la nutria, puede terminar pagando multas carísimas o ¡hasta ir preso! en caso de que sean animales en peligro de extinción.

Las sanciones por la caza ilegal de animales silvestres pueden incluir prisión (hasta 2 años en algunos casos), multas, suspensión o cancelación de licencias de caza, decomiso de animales y armas, y otras medidas.