Historia de Jorge
Respuesta:
Acá lo importante es saber qué vos querés hacer ante la situación. Ella jamás te va a decir que es o no tu hijo por miedo a que te vayas.
Entonces, si para vos es más importante saber si ese niño es tuyo o no, tenés que preguntarle, y si no te quedas satisfecho con eso podés hacerle la prueba de ADN.
Ahí vas a quitarte las dudas para que puedas estar tranquilo y saber si realmente ese niño es tuyo.
Hay muchos hombres que sin importarle de donde venga el bebé, o de quién sea, pueden afrontar la paternidad con calma, porque ese niño ya te ve como papá, y siempre el papá es la persona que cría, que está, que acompaña el proceso de cambio a lo largo de su vivir, en cada paso que de el niño: su cumpleaños, enfermedad , primer día de escuela, etc.
Pero si para vos lo importante es la genética, entonces otra será tu postura. Como lo dije antes, será más bien una postura de demostrar con pruebas que ese niño es tuyo.
Siempre a la hora de tomar estas decisiones es importante tener en cuenta las consecuencias de lo que puede ocurrir ¿Qué pasaría si es que ella te confirma que no es tu hijo, qué harás?
Podrás seguir con ella o buscarás la separación inmediata. Y si hacés el ADN y sale que es tu hijo, pero ella ya no quiere saber de vos ¿Qué harás? Lo importante siempre es tener en cuenta que nuestro actuar tiene consecuencias, pueden ser positivas o negativas.