21 nov. 2025

Rescataron dos monos nocturnos en Luque mediante compra vigilada

El MADES recuperó a los dos animales que fueron llevados a un centro especializado.

583436636_18543982840028283_5605834794047491168_n.jpg

Los monitos estaban en una caja y las dos personas quedaron a disposición del Ministerio Público.

Gentileza

En una caja, estaban escondidos, no se los veía a simple vista, pero cuando los fiscalizadores la abrieron aparecieron dos monitos nocturnos, uno más grande y otro bien chiquitito, que iban a ser entregados en una venta ilegal. Todo pasó ayer, cerca de las 18:30, en la esquina de Tajy Poty y Los Guayabos, en la compañía Cañada San Rafael, de Luque. Ese lugar fue elegido porque allí se pactó la entrega para poder detener a quienes los llevaban.

El operativo era parte de una compra vigilada que preparó el MADES, ya que tenían información de que los animales iban a ser vendidos de manera clandestina. Los fiscalizadores llegaron primero y estaban acompañados por personal policial de la Agrupación de Seguridad. Cuando los vendedores aparecieron con la caja, los intervinientes los detuvieron y confirmaron que se trataba de dos monos nocturnos de la especie Aotus trivirgatus, que está protegida por la ley.

Después de asegurar a los animales, el equipo del MADES pidió apoyo policial a través del 911. Una patrulla de la Subcomisaría 3ª de Cañada San Rafael se acercó al lugar y habló con el fiscalizador a cargo, quien explicó que toda la entrega fue pactada para poder detener a los responsables y evitar que los monitos siguieran en circulación en el mercado ilegal.

Dentro de la caja, los dos monitos estaban en muy malas condiciones. El más grande se movía un poco más, pero el más chiquito apenas levantaba la cabeza. Los dos estaban apretados en un espacio muy reducido y sin ningún tipo de cuidado, lo que mostraba el riesgo en el que venían siendo trasladados.
Los detenidos fueron identificados como Ruth C., de 26 años, y Andrés G., de 27, ambos domiciliados en la compañía Isla Bogado de Luque. No tenían antecedentes y fueron trasladados hasta la Subcomisaría para seguir con el procedimiento correspondiente.

En la sede policial se comunicó el caso a la Unidad Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio Público. La asistente fiscal Katherine López recibió la información y pasó el caso a la agente fiscal Lorena Ledesma, quien dispuso que las dos personas fueran puestas en libertad mientras continúa la investigación, y que los monitos quedaran bajo cuidado del MADES.

Los animales fueron trasladados por funcionarios ambientales a un centro especializado, donde van a recibir atención veterinaria, controles completos y todos los cuidados que necesitan para estabilizarse. El objetivo es que se recuperen siguiendo los protocolos establecidos para fauna silvestre rescatada del tráfico.
Por la diferencia de tamaño, todo indica que el monito más pequeño dependía totalmente del más grande, por lo que el equipo veterinario tendrá que evaluar con mucha atención a ambos para saber cómo manejarlos y qué cuidados especiales necesitan.