Los equipos bordó y blanco, eternos rivales en las Justas Deportivas del Colegio Nacional Pablo Patricio Bogarín, de Ñemby, se enfrentaron una vez más, esta vez llevando la polémica hasta la cancelación de la elección de Miss Redes Sociales.
La votación se hacía en la página oficial del colegio en Facebook. La candidata del equipo bordo, pasó a tener cerca de 14 mil reacciones y la del equipo blanco, superó las 10 mil, lo que hizo dudar sobre la validez de los votos.
El capitán del equipo blanco llevó pruebas a la dirección diciendo que el otro grupo estaba comprando reacciones falsas. Después se descubrió que los dos equipos habían hecho lo mismo para aumentar sus números.
Son alumnos del último año del colegio
Según explicó a EXTRA la directora Marta Carolina Rolón, esto se pilló porque ambos capitanes tenían que estar pendientes de sus puntajes y, mientras intentaban protegerlos, aparecieron evidencias de que cada grupo trataba de beneficiarse.
Durante la revisión se supo que cerca del colegio había un lugar donde se ofrecían paquetes de “me gusta” falsos. Con 30 mil guaraníes se podían conseguir miles seguidores, y los dos equipos supuestamente aprovecharon esta opción.
El comité intentó revisar las denuncias, pero al haber más de 20 mil reacciones era imposible controlar cada cuenta. Por eso se decidió suspender la votación antes de anunciar a una ganadora.
“Había mucha presión de ambos lados, todos querían que su candidata gane, pero lo más justo fue anular la votación y dejarla sin efecto”, señaló la directora.
En un comunicado publicado el jueves 2 de octubre, el colegio informó que la elección de Miss Redes Sociales quedaba cancelada “debido a irregularidades y fraude detectados”.
Para no dejar sin reconocimiento a las participantes, se habilitó la categoría Miss Simpatía, que se eligió de manera presencial con un jurado. La elección se realizó sin problemas.
Se prepararon a full
La directora contó que las chicas se prepararon mucho para la competencia y que todas mostraron entusiasmo y ganas de participar. También explicó que el comité organizador tuvo que estar muy atento para evitar conflictos y garantizar que la evaluación del jurado fuera justa.
A pesar de la suspensión de la votación virtual, Rolón aseguró que el resto de las Justas se desarrolló con normalidad. “Más allá de este episodio, fue una fiesta hermosa, sin peleas ni desmanes. En casi 30 años de historia, es la primera vez que nos pasa algo así”, concluyó.
Pleito
Ya se suspendieron las olimpiadas
El año pasado, las Olimpiadas se tuvieron que suspender casi en la misma fecha por problemas entre los equipos. En esa ocasión, el color bordó quemó una bandera y la capitana recibió amenazas de muerte. El caso llegó hasta la comisaría 7°, donde se realizó la denuncia. En esta ocasión se prohibió llevar varios objetos como mochila, termos, objetos contundentes, vapeadores, y ambos equipos no compartieron acceso.
Se consigue más “bots”
La directora Rolón recordó que el colegio no cuenta con una página en Instagram, por lo que la votación se hizo a través de Facebook. Esto dificultó aún más el control de los votos, ya que en esa red social era más fácil inflar las reacciones con bots, o sea con robots que pueden dar me gusta y comentar.