29 abr. 2025

Piden dar marcha atrás al horario oficial: “No se pensó en la gente”

Concejal liberal Ovetense presentó una minuta en la junta municipal. Preocupa que alumnos salgan de casa a oscuras, exponiéndose al peligro.

image - 2025-04-25T135115.333.jpg

En octubre de 2024, Paraguay adoptó oficialmente el horario de verano como permanente.

Ilustración

En Coronel Oviedo, el concejal municipal Armando Riveros (PLRA) presentó ayer una minuta en la Junta Municipal que ya genera debate.

Pide que se derogue la Ley 7354/2024, que establece el horario de verano como oficial para todo el año. El principal argumento de Riveros es: la inseguridad y el perjuicio para los estudiantes.

El edil manifestó a EXTRA que miles de padres se pusieron en contacto con él para contarle que salen de casa a oscuras y es muy peligroso.

Su objetivo es llegar al Congreso Nacional para tratar de demostrar que el horario no se ajusta a la realidad de nuestro país.

“Estamos muy preocupados porque en esa Ley no se pensó en la gente del interior, especialmente acá en Coronel Oviedo mismo, luego no tenemos transporte público”, indicó.

Mencionó que allí uno pelea por un alumbrado público, incluso hay comunidades que ni alumbrado público tienen y que muchos niños deben caminar 3 kilómetros a pie para dar clases.

Señaló que muchos peques llegan a la escuela cuando todavía no amanece, o sea que sigue siendo oscuro.

Riveros dijo que el drama no termina ahí: “Imagináte cuando entre el invierno, el frío, dentro de dos meses por ahí. Ahí va a ser peor, inclusive a las 7:00 de la mañana va a estar más oscuro”, lamentó.

El drama de la oscuridad le alcanza para los chicos del turno mañana y turno tarde, porque a las 19:00 horas también ya anochece. Su esposa, Lilian de Riveros (PLRA) concejal departamental de Caaguazú, también pedirá lo mismo.

El horario único para todo el años vino de la mano de del senador Basilio “Bachi” Núñez Antonio Barrios, Juan Carlos Nano Galaverna senador Gustavo Leite (todos de HC), quien habló con EXTRA. “Hay que escuchar a la gente, todo es perfectible (se puede perfeccionar)”, refirió.

¿Ocio?

“Los proyectistas dicen que este horario es para aprovechar más el día, los momentos de ocio, pero en la campaña, ¿qué ocio lo que vamos a tener?”, concejal Armando Riveros.

Reunión

Rocío Pérez, de la Federación de Padres (Fedapar), adelantó que el lunes se reunirán con los demás padres y estarán analizando el tema de horario. “En esta reunión que vamos a tener, vamos a ver finalmente para sentar una postura y hacer la sugerencia al MEC: si se puede readaptar el horario o sugerir el cambio”, explicó.