27 sept. 2023

Paraguay, “buen anfitrión”, recibirá a turistas con baile y chipa

En la cabecera del Puente de la Amistad se colocarán para dar la bienvenida a los turistas brasileros.

6f68d742-060422anfitriao1-800x445.jpg

Con bailes recibirán a los turistas brasileros.

Con bailes típicos y chipa caliente en la cabecera del Puente de la Amistad, recibirá Paraguay a todos los turistas brasileños que lleguen al país para vacacionar en Semana Santa. Los eventos culturales se enmarcan en la campaña “Buen Anfitrión”, impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La campaña está en vigencia desde el año 2015 y tiene como objetivo acoger a los viajeros que ingresan al país desde Foz de Yguazú hacia Ciudad del Este, como una forma de revalorizar la cultura y mostrarla a los vecinos. El domingo, voluntarios realizarán trabajos de limpieza y mantenimiento en el espacio entre el puente y la entrada al país, las presentaciones comenzarán el miércoles día en que se espera la masiva llegada de gente.

El objetivo de esta acción es inspirar a los turistas a extender su estadía en la capital del Alto Paraná, pues muchos de los brasileños y argentinos que cruzan la frontera se limitan a caminar por las cuadras comerciales cercanas al puente, ignorando los demás espacios que ofrece nuestro territorio.

Además del turismo de compras, Ciudad del Este y otras ciudades esteñas ofrecen opciones de itinerarios culturales, como el Museo de Terra Guaraní, en Hernandarias; y tours al aire libre, como el Lunes de Salto, en Presidente Franco. Otra posibilidad es descubrir la riqueza de la artesanía paraguaya, representada por artículos como bordados, cerámica y cuero.

Varios medios del vecino país, como el portal digital H2 Foz, se hicieron eco de estas actividades también de modo a que sus lectores puedan interiorizarse e interesarse en dichas actividades.

Más contenido de esta sección
Hace menos de una semana fue detenido tras violentar a su pareja, denunciado por su suegra.
Pedrojuaninos encabezan banda de proxenetas. Además, fueron demoradas 20 compatriotas que ejercían trabajos sexuales.
El extranjero estaba desaparecido desde el viernes y sus familiares lo habrían identificado a través de un tatuaje.
Eran cuatro personas las que desembarcaron en Encarnación tras pasar toda la tarde en el río Paraná.
El doctor Manuel Ratti, miembro de la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología, contó cuál fue el caso más sorprendente que le tocó tratar. Se trata de una mujer que llegó con shock anafiláctico tras el contacto con el semen de su pareja.
Acordaron que la educación inclusiva, la igualdad y enfoque de género, y la igualdad basada en los derechos se deben interpretar de acuerdo a nuestra Constitución.