21 sept. 2025

¡Lístoma! El pomelo nacional será exportado por primera vez a Argentina

El codiciado fruto de temporada se volverá internacional. El primer envío será de 28.500 kilos.

pomelo.jpg

Los paraguayos tienen árboles de pomelo en sus propias casas. ¡Que rico que es!

Cítricos Paraguay.

¿Sos de comprar pomelo o tenés tu propio árbol en casa? En esta época de bajas temperaturas, el pomelo es tesoro puro, por su alto contenido de vitamina C, porque se usa como remedio casero contra la gripe y también como acompañante de las bebidas espirituosas.

Pastor Soria, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó con entusiasmo que el pomelo nacional está más codiciado que nunca. ¡Por primera vez será exportado a la Argentina!

El ente realizó negocios con empresarios argentinos que tienen una fábrica de jugos cítricos. “Van a probar nuestros pomelos y si sale todo bien abriremos un nuevo mercado. Lo mejor es que se va a un mejor precio del que se paga acá al productor”, indicó a radio 920 am.

Argentina está sufriendo una plaga que afectó a la producción cítrica y, por esa razón, necesitan importar gran cantidad de frutos.

Una condición del empresario es que las frutas lleguen lavadas y cepilladas. Lo que genera un trabajo extra, teniendo en cuenta que la primera carga será de 28.500 kilos de pomelos seleccionados. Pero nada es imposible, todo está listo y la carga saldrá mañana por Falcón rumbo a Formosa.

“Va a generar una esperanza al pequeño productor para volver a cuidar sus plantas, hacer sus podas, normalmente el productor no suele hacer la poda de árboles cítricos”, dijo Soria.

La Senave también trabaja en un proyecto de plantar cítricos en San Pedro para fortalecer el rubro frutícola que es altamente rentable, según el director.

“Es muy bajo el precio que le pagan al productor en Paraguay porque el pomelo por ejemplo hay mucho, en todas las casas, y como el tiempo de producción es solo una, maduran todo junto y entonces hay en abundancia”, expresó.

En ese sentido, indicó que no habrá faltante de pomelo en Paraguay. ¡Tranquilo nomás!