15 nov. 2025

Hace vestiditos para las imágenes de la Virgen

Es de Presidente Franco, Alto Paraná. La idea nació gracias a su suegra, contó la emprendedora.

image - 2025-11-15T120738.988.jpg

Los bordados hace netamente a mano, según contó ña Nilda.

Lo que empezó como una necesidad terminó convirtiéndose en un exitoso emprendimiento para doña Nilda Portillo, de Presidente Franco, quien desde hace cuatro años se dedica a confeccionar trajes para la Virgencita y también a pintar imágenes religiosas.

Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 13.45.26_53c521ac.jpg

Uno de los trajes que entregó.

La emprendedora contó a EXTRA que todo surgió cuando quiso comprar una capa para la Virgen de su suegra, pero no encontró por ningún lado. Sin pensarlo mucho, hizo uno pya’e pya’e (rápido, rápido) y la gente quedó encantada con su trabajo. Al año siguiente ya le empezaron a hacer pedidos.

En lo que va del mes ya tiene más de 30 pedidos de los cuales la mitad ya entregó. Además hace mantos para criaturas que se visten como la Virgen para pagar promesas.

Los trajes son totalmente hechos a mano y se realizan a medida. Los más solicitados son los de 40 cm que cuesta G. 250.000, 60 cm (G. 350.000) y 75 a 80 cm (G. 400.000). Cada uno lleva una semana de trabajo.

A pesar de vivir en Presidente Franco, doña Nilda envía sus creaciones a todo el país, convirtiéndose en la “modista de la Virgencita” para muchas familias devotas. “Algunas me piden que le pinte, le maquille y le peine, pero ese tiene otro precio”, aclaró.

Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 13.52.14_15dcf6b0.jpg

También hace para critauras que van a vestirse como la Virgencita.

Operativo 2025

Ayer se lanzó oficialmente el Operativo Caacupé 2025, que arrancará el 28 de noviembre, al igual que la novena a la Virgencita.

Este año el lema es “El bien común, denles ustedes mismos de comer”, enfocado en la acción solidaria con el prójimo. “Este año el lema nos enseña que no debemos contemplar el dolor ajeno y mirar hacia otro lado, esperando que venga otro y le ayude”, dijo monseñor Ricardo Valenzuela

Durante el acto, el Dr. Gustavo Ortiz instó a los fieles a mantener su esquema de vacunación y utilizar ropa adecuada, ya que se espera la presencia de unas 2 millones de personas en la mayor celebración mariana del país.