02 oct. 2025

Escándalo de los sobres: Oposición presenta denuncia penal contra Santi Peña

Legisladores hablan de presuntos vínculos con empresas beneficiadas por el Estado y el escándalo de los sobres con dinero en Mburuvicha Róga.

conferencia.JPG

Legisladores de la oposición en conferencia de prensa.

Gentileza

En una conferencia de prensa realizada hoy en la Cámara de Legisladores, referentes de la oposición anunciaron la presentación de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, en el marco del escándalo por los sobres con dinero hallados en Mburuvicha Róga.

El senador Rafael Filizzola, acompañado de diputados y senadores de diferentes bancadas opositoras, informó que la denuncia se sustenta en un presunto incremento patrimonial de 1.603%, así como en supuestos vínculos del mandatario con empresas que recibieron millonarios beneficios del Estado.

Además, el documento incorpora el testimonio de Luz Candado, exfuncionaria de la pareja presidencial, quien reveló la existencia de sobres con dinero con dólares dentro de la residencia presidencial.

Según los legisladores, en el incremento de su patrimonio “existe una brecha de ₲ 21.672 millones sin explicación clara”, por lo que exigen al Ministerio Público que abra una investigación seria, imparcial y “libre de arreglos políticos”.

El bloque opositor insistió en que este caso representa “el mayor escándalo de corrupción en la historia reciente” y advirtió que no permitirán la impunidad.

Cabe recordar que en declaraciones previas, el senador Ever Villalba (PLRA) señaló que Santiago Peña podría convertirse en el primer presidente paraguayo en enfrentar un proceso judicial durante su mandato.

Te puede interesar: “Peña va a ser el primer presidente que va a ir preso”

La diputada Johanna Ortega señaló que la denuncia se realiza en base a la posible comisión de distintos hechos punibles como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencia, administración en provecho propio y abuso del poder.

“¿Por qué había sobres con dinero en el Mburuvicha róga? Si ese dinero era lícito, ¿por qué no estaba bancarizado?, ¿por qué no es trazable el dinero con el cual se maneja el presidente de la República?, ¿por qué hay bolsas y sobres de dinero dando vueltas por Mburivicha róga?, ¿por qué los trabajadores, incluso algunos que ni siquiera trabajan directamente con él, fueron sometidos a polígrafo? Eso podría constituir abuso de poder”, dijo.

La legisladora señaló que el Ministerio Público y otras instituciones del Estado se hacen del “lento hu” y que deberían estar investigando de oficio.