23 ago. 2025

En San Pedro piden libreta de vacunación en escuelas y coles

Director departamental explica el estricto control que siguen.

20250821-003materialA,ph01_2217_62601939.jpg

Sarampión se está extendiendo en otras ciudades de San Pedro, la enfermedad es muy contagiosa.

Ilustración

Mientras los casos de sarampión suman y siguen, en las instituciones educativas del departamento de San Pedro están empezando a implementar un estricto protocolo de actuación.

El Lic. Feliciano Candia Méndez, director Departamental de Educación de San Pedro, contó a EXTRA que a partir de ayer, tras retomar las clases luego del paro docente, empezaron a controlar alumno por alumno si no presentan síntomas sospechosas de sarampión.

Especialmente en las escuelas y colegios de Santa Rosa del Aguaray, donde empezaron los brotes, los profes están controlando que los estudiantes no entren en las instituciones con fiebre.

“Contamos con el apoyo y en constante contacto con el director del Hospital San Pedro-Korea. Hay una vacunación en las instituciones, ellos están llegando con cuadrilla de vacunadores en las instituciones”, explicó el director.

Un día antes de que los vacunadores vayan a los coles, avisan a los padres.

“A partir de hoy (por ayer) todos los niños tienen que ir a las instituciones con el certificado de vacunación y si ahí no se registra la vacunación contra el sarampión, los agentes del hospital están autorizados para aplicar y se comunica a la familia”, señaló.

Por el momento aún no registraron casos sospechosos de sarampión en las instituciones educativas, pero hay alerta, cada día van monitoreando con las instituciones.

Ya son 16 casos

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó ayer que sumaron 9 nuevos casos de sarampión, totalizando 16 confirmados, todos en el departamento de San Pedro.

De los 16 casos, 14 asociados a importación, uno importado de una visita que vino de Bolivia y uno por nexo epidemiológico.

Además, se encuentran en estudio otras 9 personas con sospechas de sarampión.

Los casos confirmados son de los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Nueva Germania y Tacuatí.

Ninguno de los afectados contaba con la vacuna contra el sarampión. Hasta el momento, no se registran hospitalizados ni fallecidos por este mal. Sin embargo, hay preocupación, porque es una enfermedad viral altamente contagiosa. Puede ser grave y mortal. Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar.

Los síntomas son fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo.

Codeni deberá mediar con padres

Eli Marin, encargada de Codeni de Santa Rosa del Aguaray, contó a EXTRA que actualmente las cuadrillas de vacunadores están visitando casa por casa para aplicar la dosis a los que no cuentan con la vacuna contra el sarampión.

En caso de que los padres antivacuna se nieguen, ahí ellos desde Codeni deben entrar en acción y exigir. Por ahora aún no se encontraron con ningún retobado.

Explicó que a través de Tekoporã, la ayuda social que reciben algunas familias, están presionando para que los niños se vacunen.

Día D

En la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil, se llevará a cabo el «Día D» de la Vacunación Binacional contra el sarampión, este sábado 23 de agosto. Esta dirigida a niños de hasta 10 años.

La jornada se desarrollará en la Línea Internacional, que une a las ciudades de Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil), en el horario de 09:00 a 13:00, frente al Banco GNB.