05 may. 2025

Famosos pueden ir presos por promocionar Netflix baratelli

Dire de Dinapi explicó que se exponen a 5 años de cárcel por ofrecer supuestas cuentas piratas de películas. Vivi Figueredo y Yenys Olmedo lamentan que persigan a los influencers. “Solo queremos trabajar”, dicen laschi.

El texto del párrafo.jpg

Vivi Figueredo lamentó que persigan a los influencers y dijo que solamente quieren trabajar, aseguró que no sabía que se trataba de un delito.

¡Cháke! La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) advirtió a influencers que promocionan a full combos de plataformas de películas como Netflix por G. 30 mil’i.

El servicio es brindado por tiendas virtuales y contratan a los famosos para hacer publicidad en redes sociales.

Diego Pérez, director general de Observaciones, dijo que podrían ligar hasta 5 años de cárcel por promover la piratería.

“Ya habíamos advertido a ellos que este tipo de prácticas exponen a investigaciones y a sanciones penales de hasta cinco años. Estos combos todo en uno son accesos muchas veces no autorizados a las plataformas”, manifestó en Monumental 1080 AM.

Influencers pegaron el grito al cielo porque se estarían quedando si una importante fuente de ingreso de platita.

“Promocioné tiendas virtuales que ofrecen plataformas y también vendo poroto, ahora me enteró de que soy ndaje criminal ¡Qué locura! Siempre le persiguen a la gente que trabaja”, comentó Vivi Figueredo.

f2.jpg

Yenys Olmedo tiroteó contra el gobierno y los acusó de no permitir que la gente progrese.

Otras opciones

La cuerona pidió que DINAPI se ponga en los zapatos de los influencers y los ayuden a trabajar de manera legal.

“Mucha gente como yo desconoce esta normativa, deberían difundir más info y ayudarnos a los creadores de contenido a trabajar de manera legal”, remató.

Yenys Olmedo, que también trabajó con una de estas tiendas virtuales, dijo que desde el Estado perjudican a los trabajadores y no permiten que la gente progrese.

“El gobierno no quiere dejar trabajar a nadie, están encima de personas que realmente quieren trabajar me da pena y me deja muy triste ver así a mi país, que el Estado mismo no le deja progresar a nadie”, lamentó la modelo e influencer.

f6.PNG

Toñito Gaona pidió que se regulen los servicios de streaming y que se pongan reglas claras.

Más reglas

Toñito Gaona pidió que pongan reglas claras sobre los servicios de plataforma, ya que como sus colegas, él también llegó a trabajar con estas tiendas y no sabía que podían ligar sanciones.

“Lo que me parece que deberían hacer es sacar una ley o una reglamentación clara sobre esos servicios y no atacar a gente que está haciendo su trabajo nada más promocionando servicios o marcas”, dijo el farandulero.

f4.jpg

Yeny La Paraguayita.

No es delito, he’i

Yeni la Paraguayita, cantante que pasó por el casting de Yo me llamo como Ramonita Vera, aseguró que no están cometiendo ningún delito.

“La verdad trabajé un tiempito con una tienda virtual que ofrecía Netflix y compañía, solo publicaba lo que me pedían en mis historias de Instagram, eso nada más, pero luego no cerraron los números y ya no lo hice. No entiendo por qué están en contra, es un trabajo que tenemos las figuras que trabajamos con nuestra imagen en redes. Ni ahí es un delito y no me extrañaría que después el gobierno quieran multar a los influencers solo para recaudar”, expresó la artista.

f3.jpg

Violan las reglas

Diego Pérez de la DINAPI explicó que ofrecer los famosos combos de plataformas más baratos es una forma de piratería y viola las reglas de las plataformas.

“El influencer busca tener una reputación en redes y puede ser dañada con este tipo de práctica porque viola términos y condiciones de las plataformas y muchas veces desmonetiza, te suspenden las cuentas”, señaló.