27 nov. 2025

Carlos Granada irá a Tacumbú y periodista lanzó: “El daño es irreparable”

Hallaron culpable al exgerente del SNT de acosar, coaccionar y abusar de 6 periodistas durante una década. Carlos sostiene su inocencia, ligó condena de 10 años y saldría cuando tenga 66 años. Fiscal señaló que hay más víctimas.

F2.jpeg

Carlos Granada anunció que apelará la sentencia y aseguró que es inocente y nunca acosó a ninguna de las periodistas que lo denunciaron. (Foto Dardo Ramírez)

Dardo Ramírez

A 10 años de cárcel fue condenado el periodista Carlos Granada (56), exgerente del SNT, por cometer coacción, acoso sexual y coacción sexual y violación contra jóvenes periodistas.

La jueza Cándida Fleitas detalló las declaraciones de las 6 comunicadoras que denunciaron al exgerente.

“Los patrones se repetían, a todas era lo mismo, con algunas más abiertamente y con otras no, pero con todas era igual. Las chicas contaban que ya no soportaban, que ya no querían ir a trabajar, sentían un asco, se sentían culpables, se sentían una basura”, manifestó.

La magistrada indicó que las periodistas eran manoseadas en la oficina de Granada mientras les hacía “correcciones” laborales.

“Tenés que mostrar tu carne, mostrar tu cola, tu pecho’, y en esas correcciones entraba el manoseo’”, relató la jueza.

La magistrada detalló que el presentador trataba de hacerse cercano a las jovencitas.

“‘Yo soy tu amigo, soy como tu papá’”, les decía las señoritas, según la jueza Fleitas.

Durante el juicio declararon 13 víctimas que contaron que este comportamiento por parte del entonces gerente del SNT se extendió por más de 10 años.

f2.jpg

Liz Yampey habló desde el extranjero y celebró que se haya hecho justicia para las periodistas.

Tras conocerse la sentencia, Liz Yampey, una de las denunciantes, habló a través de una videollamada desde Irlanda y celebró la condena.

“Finalmente, la Justicia llegó, el daño es irreparable. Lo que nosotras sufrimos es irreversible, pero finalmente llegó la Justicia”, dijo entre lágrimas.

Cierra etapa

Ahora la periodista quiere seguir adelante y dejar atrás este oscuro episodio en su vida.

“Hoy doy por terminado este dolor interno y pretendo dar lugar a mi paz, a reencontrarme con la alegría y la esperanza, sabiendo que la justicia paraguaya no dejó impune nuestro sufrimiento y que impuso la sanción justa a quien mucho mal hizo a tantas personas”, expresó.

SENTENCIA A CARLOS GRANADA_7_64368134.jpg

Carlos Granada llegó al último día de su juicio de la mano de su esposa Dalila Ramírez Olmedo, quien se mantuvo a su lado durante todo el proceso.

“Soy inocente”

Por su parte, Carlos Granada insistió con su inocencia y apelará para no ir a Tacumbú.

“Yo voy a seguir peleando, yo soy inocente. Cómo voy a pedir disculpas por algo que yo no hice, se hizo el relato, pero parece que no escucharon mi parte. Hay que comprobar lo que cada una dijo, no hay ni una prueba, son declaraciones de ellas. Muéstrenme un WhatsApp donde le cito a alguna de ellas”, expresó tras conocer el fallo.

La sentencia aún no está firme, al quedar firme el periodista irá a Tacumbú y saldría de la cárcel en 2036, a los 66 años.

descarga.jpeg

Acompañó el juicio

La periodista Blanca López estuvo en la lectura de la sentencia apoyando a las denunciantes y habló sobre la sentencia. “Acá se marcó un antes y un después, que el acoso y la coacción tienen una pena y acá a tiempo las chicas reaccionaron, imagínate si teníamos que hacer esta cobertura si una de ellas se suicidaba, es terrible lo que se vivió”, expresó a la 970 AM.

Reconoció que existen más de 13 víctimas y algunas no denunciaron por miedo a represalias. “Hay otras chicas que denunciaron, pero prescribieron, acá hay más de 13 denuncias, otras están en silencio y callada por miedo. Hay 3 compañeras que están fuera del país y que no quieren volver a ejercer el periodismo y son jóvenes, les truncaron la carrera”, agregó.

Habría más víctimas

La fiscal Claudia Aguilera quien llevó adelante la querella habló luego del juicio y aseguró que existen más víctimas que fueron acosadas por Carlos Granada. “Esto fue como un acoso serial. Hay demasiadas víctimas. Son seis las víctimas que formaron parte de la acusación, pero son muchísimas más, y todas ellas declararon”, refirió, si bien la denuncia presentada en 2022 por 6 periodistas habla de hechos ocurridos entre 2017 y 2022, durante la lectura de la sentencia los magistrados alegaron que su comportamiento se repite hace varios años.