Respuesta:
Buen día, mi estimado, todo tipo de relación que el ser humano tiene, pasa por altibajos de acuerdo al tiempo, los momentos vividos, las circunstancias, las ganas, necesidades y carencias afectivas que se tengan.
Lo importante es el deseo que le imprimamos para que esos tiempos bajos pasen y no dejen huellas muy profundas.
Decís que están hace dos años, tiempo prudencial ya de estar en la etapa del amor, del compromiso, de la compañía, de haberse conocido un poco más. O sea, ya pasaron la etapa del enamoramiento, en donde todo es color de rosa o celeste, donde de a poco vamos gustándonos, donde tratamos de mostrar lo mejor de cada uno.
En esta etapa exponemos cómo somos, lo cual no quiere decir que seamos otros completamente distintos a la etapa anterior, solo que ahora lo hacemos más tranquila y abiertamente, con mayor confianza.
Capaz que ella siempre quiso algo de romántico de parte de su pareja y siempre dio señales.
Es recomendable hablar al respecto y no forzar las cosas, ni que ella se quede con el “mal sabor” del tipo de romanticismo que espera. Es importante que vea que vos “sos romántico” de otra manera. Pero que a la par vos también reconozcas “la buena mujer” que tenés a tu lado.
Sería bueno que puedas darle ciertos “gustitos”. Solo detalles que le produzcan a ella satisfacción y por ende también a vos, ya que si uno está bien el otro también lo estará. Así que, mi estimado, a tener esa charla sincera, tranquila y amable entre los dos y hacer algunos reconocimientos y cambios juntos.