22 jul. 2025

Sin decreto, munis no están obligadas a bajar patentes

“Lo más probable entre en vigencia el próximo año”, dijo director de Opaci.

20250722-005materialA,ph01_19371_62154779.jpg

Atentis. Desde el 1 de agosto, la Patrulla Caminera empezará a aplicar multas por este documento vencido. En algunas munis ya no van a bajar de precio por este año.

MOPC

El 31 de julio termina la tregua de la Patrulla Caminera para no multar a los automovilistas con habilitaciones vehiculares vencidas y varias municipalidades aún no bajaron sus precios.

Para cumplir a cabalidad con la ley de unificación de precios de las habilitaciones se presenta un problemón.

“Aún no salió el decreto que reglamenta la ley, por tanto lo más probable entre en vigencia el próximo año”, señaló Nelson Peralta, presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Hasta que no salga este decreto, las municipalidades no están obligadas a bajar o adecuar los costos. Así que, para los que esperaban pagar un monto menor para ponerse al día, posiblemente eso no ocurrirá este año.

Según Peralta, la responsabilidad de la aplicación de la ley recae sobre la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Una vez que salga el decreto, las comunas tienen 45 días de tiempo para adecuar sus precios. Tiempo que ya se está cumpliendo.

Entre las municipalidades que aún no aplicaron la unificación de los prevcios de la habilitación, se encuentran las de Lambaré, Villa Elisa y Luque.

Multas

La Patrulla Caminera desde el 1 de agosto multará a los que tienen la habilitación vencida.

Esta infracción equivale a 5 jornales mínimos, es decir, G. 557.530.

Actualmente, la Caminera a full está haciendo controles de los documentos, aunque no multa por patente vehicular.

Eso sí, los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) aplican sanciones por patente vencida.