07 may. 2025

Puente de la Integración avanza más pronto en Brasil que en Paraguay

Acá recién están en los trabajos de base.

El ritmo de construcción del Puente de Integración entre Paraguay y Brasil es mucho más rápido en este segundo país donde ya se pueden observar dos enormes pilares que sostendrán el puente de 760 metros.

Ambos miden más de 100 metros de altura y marcan un contraste con el avance de las obras en Paraguay, donde recién se está trabajando en las fundaciones de los pilares del futuro puente.

“Las obras ya avanzaron al 22% en la primera semana de junio e involucran a 350 personas”, resaltó el sitio Portal da Cidade de Foz de Yguazú.

Según explicaron las autoridades brasileñas, los problemas aduaneros han retrasado las obras en Paraguay. Existe una diferencia de unos seis meses se recuperará en los próximos meses.

Gigantescos pilares se alzan a un costado del río Paraná en el lado brasileño.

Gigantescos pilares se alzan a un costado del río Paraná en el lado brasileño.

Portal da Cidade

“Es un proyecto que ha estado en discusión durante más de 25 años”, dijo el gobernador Carlos Massa Ratinho Junior.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas de Paraguay informó en su sitio web que están enfocados en la construcción de una caja de equilibrio de 10 mil toneladas, así como la columna principal del puente y la excavación para las pilas principales.

Esperan que las obras del lado paraguayo avancen al mismo ritmo en los próximos meses.

Esperan que las obras del lado paraguayo avancen al mismo ritmo en los próximos meses.

MOPC

El Puente de la Integración unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú. La construcción está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y el precio de adjudicación es de unos USD 83 millones, financiado por la hidroeléctrica binacional Itaipú.