26 nov. 2025

Polémica en el senado por proyecto de ley que busca bajar el precio del puchero y la costilla

La iniciativa del senador Éver Villalba busca que cortes vacunos básicos estén al alcance de las familias, pero legisladores y empresarios del sector cárnico la rechazan, tildándola de “tilinguería”.

hq720.jpg

El proyecto busca que los cortes como costilla, puchero y carnaza sean más económicos.

Un proyecto de ley presentado por el senador liberal Éver Villalba generó una fuerte discusión en la Cámara Alta. La propuesta busca fijar un límite del 10 % de ganancia para cortes de carne considerados esenciales en la mesa de las familias, como la costilla, el puchero y la carnaza de primera.

Villalba sostiene que los cortes populares ya no deberían considerarse un lujo y que es necesario intervenir para evitar aumentos en los precios que afectan directamente a la canasta básica.

Sin embargo, la iniciativa no cayó bien entre varios legisladores ni entre empresarios de la carne. Cinco comisiones del Senado recomendaron rechazar la propuesta. Señalan que la idea de poner un tope a las ganancias no tiene un sustento claro y que podría traer problemas en el mercado. También advierten que el control de precios podría hacer que algunos cortes falten en las carnicerías.

“Es una tilinguería”

El que más fuerte salió a criticar fue el senador colorado Luis Pettengill, quien dijo que el proyecto es una “tilinguería”. Señaló que controlar las ganancias no va a solucionar el problema y que Paraguay no puede copiar modelos de otros países donde se fijan precios. Para él, el precio de la carne debe mejorar con más competencia y no con una ley que ponga límites.

Si se aprueba, la ley obligaría a frigoríficos y comercios a vender estos cortes con una ganancia máxima del 10 %. Además, plantea dar algunos beneficios a quienes cumplan con la medida, sobre todo en zonas más humildes.

El debate continuará en la sesión ordinaria, donde el Senado deberá decidir hoy si acompaña o archiva la propuesta. Mientras tanto, la discusión sobre el precio de la carne vuelve a instalarse con fuerza en la agenda pública.