24 ago. 2025

Paraguayo rescatado en el mar dio ubicación de sus tres compañeros

Crece la angustia por los otros tripulantes por la compleja situación climática.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 19.29.21_62651196.jpg

Rescate. Juan Andrés estaba en la roca, rodeado de mar y bajo temperaturas extremas. El rescatista, vestido de naranja, avanzaba con dificultad porque la zona erA y peligrosa.

Captura de video.

Aferrado a una roca en medio del mar y apunto de congelarse del frío fue encontrado Juan Andrés Rojas Casco, uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en Chile.

20250824-006materialA,ph01_30215_62650904.jpg

Buzos. Ellos son buzos con experiencia, creen que pudieron llegar a la costa tras hundimiento de lancha. Estaban pescando erizos.

El hallazgo con vida de Juan fue un verdadero milagro. Cerca de las 10:30 de ayer pescadores lo vieron cerca de Bahía Sea, dieron aviso a la Gobernación Marítima de Puerto Williams y la Armada.

20250824-006materialA,ph02_30695_62650943.jpg

FAMILIARES. Bajo el intenso frío, los familiares de los otros tres desaparecidos no se apartan del muelle.

Lissandry Perez

Rápidamente se desplegó un helicóptero naval desde donde se lanzó un nadador de rescate para ayudarlo a embarcar en una lancha.

paraguayos-desaparecidos-en-Chile.jpg

El compatriota recibió los primeros auxilios porque presentaba signos de hipotermia y luego fue derivado a toda bala a un centro médico.

“La persona se encuentra estable a bordo del OPV (patrullero de zona marítima)”, informó el capitán de navío Manuel Iturria.

Siguen desaparecidos los paraguayos Joel Bogado, Fernando González y César González.

Noemí Bogado, hermana de Joel, contó que según datos extraoficiales Juan indicó la ubicación estimada de sus otros tres compañeros de trabajo. Sin embargo, aún no han podido encontrarlos.

Frío polar

“Estamos de rodillas pidiéndole a Dios que también se rescaten pronto a los otros”, dijo Noemí, quien se encuentra en el país trasandino.

Explicó que los minutos son muy valiosos en estos momentos, porque en la zona está nevando. Si están en alguna isla, el frío podría ser un factor en contra.

Los cuatro compatriotas son buzos experimentados, llevan años pescando erizos de mar para la venta.

El pasado 21 de agosto, a las 19:00, dieron aviso con videos y audios de que la lancha “Ana Belén” se hundía en aguas del Parque Nacional Alberto de Agostini, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. El pasado viernes encontraron restos del naufragio, incluyendo pedazos de madera y salvavidas.

El punto de oración de los compatriotas en estos momentos es el monumento del Capitán Luis Pardo Villalón, quien salvó a 22 náufragos en el Puerto Williams.