08 may. 2025

Paraguayo en fila ucraniana: “Hacen guerra psicológica”

Se unió como voluntario hace tres meses y niega ser mercenario. Aseguró que rusos no le pueden enjuiciar porque él es soldado.

El concepcionero Cristhian Carvallo durante la contienda en Ucrania.

El concepcionero Cristhian Carvallo durante la contienda en Ucrania.

Su interés por la guerra entre Rusia y Ucrania fue creciendo a medida que colombianos y brasileños se unían como voluntarios. Esperó dos años, hasta que un día le hizo la propuesta a su amigo.

El concepcionero Cristhian Rodrigo Carvallo contó a EXTRA que al toque logró animar a su compañero Jorge Adrián Lugo Jiménez y hace tres meses se unieron a las filas ucranianas.

Ambos compatriotas fueron noticia hace unos días, ya que supuestamente están siendo buscados por el Comité de Investigación de Rusia para ser enjuiciados por “mercenarios”.

“La información (del enjuiciamiento) no salió del gobierno de Rusia. Salió de un grupo de Telegram, pero lo que ellos están haciendo es una guerra psicológica para que otro paraguayo no quiera venir a combatir acá. Están tirando cosas contra nosotros, de que nos van a enjuiciar, que hicimos tal cosa, para que otros paraguayos no se animen y tengan miedo”, contó a EXTRA Cristhian Carvallo.

El compatriota asegura que los propios ciudadanos rusos se dedican a espiar en las redes sociales sobre quien usa el uniforme ucraniano, de esa forma, llegaron a su perfil de Facebook y al de su camarada, usando sus fotos para difundir en Telegram.

“Puede ser que estemos siendo buscados, pero en Rusia. Yo estoy en Ucrania, como me van a enjuiciar siendo que yo soy soldado del ejército ucraniano”, sostuvo.

Jorge Adrián Lugo Jiménez, Jorge Adrián Lugo Jiménez, Jorge Adrián Lugo Jiménez,_58651514.jpg

Jorge Adrián Lugo, soldado en Ucrania.

“Yo ni siquiera soy mercenario, porque yo firmé contrato, fui incorporado al ejército de Ucrania y soy naturalizado ucraniano”, añadió Carvallo.

Cristhian aseguró que se fue a Ucrania en octubre, pero que se está difundiendo falsedades de que él entró en territorio de la provincia rusa de Kursk en ese mes. “Todo eso es mentira, yo en octubre acababa de llegar, es una bomba que ellos están tirando para que la gente no quiera venir de Paraguay”, dijo.

4 compatriotas

Aparte de Cristhian y Jorge, hay otros dos paraguayos luchando con el ejército ucraniano, uno está en las trincheras y otro está en la parte de drones.

Carvallo comentó que ellos salieron de Paraguay y llegaron a Ucrania por su cuenta. Se comunicó con un colombiano que les guió sobre los papeles y dónde tenía que ir.

El compatriota Carvallo ahora está herido en el hospital, recibió una bala en el brazo izquierdo.

Se unió por sus ideales, he’i

Carvallo sostuvo que su incorporación a las filas ucranianas fue por sus ideales militares.

“Yo serví en la Armada Paraguaya en el año 2011 hasta el 2012, en la reversa Bicentenario. Yo en ese entonces tomé cariño por esta vida militar, lastimosamente preferí salir de la Armada, no continuar y empecé a navegar”, contó.

Durante ese tiempo en que estuvo como guardia de seguridad en embarcaciones, Carvallo realizó varios cursos de escolta, de medicina táctica, entre otros.

“Entonces me sentí capacitado para venir a hacer algo que salga fuera de la rutina ordinaria de una persona. También, visto la necesidad de Ucrania, están golpeados por un país mucho más potente y grande. Había posibilidad de que podamos venir, adquirir una nueva experiencia, más conocimiento y aportar la ayuda que nosotros podemos brindar”, refirió.

Carvallo nació en Concepción, pero hace muchos años se instaló en Areguá. De antemano Cristhian avisó a sus familiares que su nombre estaba circulando en el canal de Telegram.

“Si sale una orden de captura en contra nuestra, será en Rusia, pero yo no voy a ir allí. Si me atrapan en combate, me van a enjuiciar, eso se espera luego en una guerra”, afirmó.

Así es su día a día

Cuando llegó a Ucrania, el compatriota relató que estuvo aguardando 15 días para que le salgan sus papeles.

Después, le dieron a elegir un escuadrón, con su compañero se decidieron y firmaron contrato con el batallón “253 Asalto, Infiltración y Sabotaje”, con el grupo de Extranjeros de Respuesta Rápida. Intervienen por tierra, mar y aire.

“Tenemos helicópteros para hacer infiltraciones por aire, lanchas. También operamos por tierra, tenemos vehículos blindados”, he’i. En su batallón todos son extranjeros: argentinos, colombianos, brasileños y paraguayos.

“Estoy viviendo en carne propia esa guerra que vemos en las películas, la Artillería, los drones, el fuego enemigo, los disparos, se hirieron, vi compañeros morir. Una carnicería”.

Proceso


“Para venir acá es sencillo, vos tenés que comprar tu pasaje, venir hasta Polonia y de allí cruzar hasta Ucrania. Hay un lugar donde se presenta el documento y seguir el proceso para incorporarse al ejército. Después de una serie de entrenamientos, uno o dos meses, y ya te desplegás en zona de combate”, dijo Cristhian Carvallo, paraguayo en ucrania.

Comunicación oficial

El embajador paraguayo en Rusia, Víctor Hugo Peña dijo que no hay comunicación oficial sobre la investigación contra los compatriotas. El caso no fue notificado al consulado.

Gestiona su carnet de veterano

Cristhian Carvallo asegura que percibe un sueldo como soldado ucraniano, el monto varía del batallón y los días en el frente. Si completa un mes gana 3.300 dólares (casi G. 30 millones).

Señaló que él es voluntario, puede desertar en el momento en que él considere necesario y volver a su país.

Actualmente él está gestionando su carnet de veterano de guerra, porque fue herido en combate. Aún no sabe si le darán un sueldo por este papel.