Desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, (MINNA) se lanzó un operativo con un fuerte despliegue para garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes durante el Rally, que inició este viernes en Itapúa.
En conferencia de prensa destacó la presencia de más de 180 funcionarios conocidos como #ChalecosRojos, distribuidos en puntos estratégicos junto a las CODENI y el Sistema de Protección. “Queremos que este Rally sea una fiesta segura también para la niñez”, subrayó.
El operativo incluye 8 Espacios de Cuidado, uno de ellos abierto las 24 horas, donde los chicos estarán protegidos y atendidos. Según el ministro Walter Gutiérrez, se trata de un plan histórico: es la primera vez que el país cubre un evento deportivo internacional con un esquema integral de protección.
El viceministro Juan Marcelo Fernández detalló que equipos técnicos están trabajando en terreno, con monitoreo permanente y coordinación con instituciones como Migraciones, Turismo e INDI, para cubrir todos los frentes.
Entre los dispositivos especiales figuran un Puesto de Comando en Encarnación, operativo las 24 horas, con servicio de pernocte para menores en situación de vulnerabilidad, y 7 Centros de Protección en distintas localidades del circuito motor, abiertos de 7 a 16 horas.
Los espacios estarán en Carmen del Paraná, Trinidad, Hohenau, Encarnación, Cambyretá, Obligado y Coronel Bogado. Allí se ofrecerán servicios de cuidado, contención y alimentación.
El plan busca prevenir riesgos como trabajo infantil, explotación y trata. Desde el MINNA recomendaron no dejar a los niños sin supervisión, protegerlos del sol y estar atentos a signos de abuso. Ante cualquier sospecha, llaman a acudir a los #ChalecosRojos o comunicarse al Fono Ayuda 147 o al 911.