20 nov. 2025

MOPC construyó un puente con un detalle: en terreno ajeno

El dueño mandó alambrar su propiedad y el acceso quedó “colgado”. Afecta el tránsito hacia el barrio San Francisco de Caaguazú.

20251119-003materialA,ph01_27785~001_64230940.jpg

La franja afectada obliga a los vehículos a desviarse, mientras el MOPC busca un acuerdo.

Móvil de Catalino Ayala Digital.

De lejos no se nota tanto, pero apenas uno cruza el puente, en pleno camino del barrio, San Francisco, en Caaguazú, la escena sorprende.

Aparece una cerca de postes y alambre que corta el paso. Las fotos muestran tierra rojiza y un tramo donde el alambrado obliga a los vehículos a desviarse, si quieren pasar.

El cierre tapa prácticamente la mitad del camino y complica el acceso hacia el barrio.

Quienes pasan por ahí tienen que esquivar la cerca y reducir la velocidad y pasar de a uno, en vehículo.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.26.07~001_64231357.jpg

Aureliano Sanabria, propietario.

Aureliano Sanabria alambró el martes su terreno en la cabecera del puente, luego de enterarse de que el camino trazado para llegar al nuevo puente pasa por parte de su lote.

El puente queda a unos 50 metros, sobre el arroyo, pero el acceso construido después sí afectó unos 15 metros de su propiedad.

El vecino contó a EXTRA que estuvo presente cuando se hizo la medición para la obra, y que incluso avisó a un ingeniero que el puente estaba mal ubicado y que el camino, tal como estaba trazado, iba a “agarrar” su terreno. Sin embargo, ya no pudieron mover la estructura porque los cimientos estaban hechos.

Quiere arreglar

Hasta el momento, nadie le ofreció una solución concreta, aunque ya fue citado a una reunión con el intendente y representantes de la loteadora para intentar llegar a un acuerdo. Sanabria explicó que decidió colocar el alambrado antes de que se pusiera el empedrado, para evitar que el acceso avanzara más dentro de su lote.

“Y ahí ya va a ser más complicado”, dijo, dando a entender que si eso pasaba, él iba a perder. Vive cerca del lugar y participa en la comisión vecinal que está juntando materiales para mejorar la zona. “Estoy dispuesto a negociar. Solo quiero una solución”, aseguró.

Analizarán el asunto

El ingeniero del MOPC, Diego David González, señaló que el puente se reconstruyó sobre el mismo eje donde había uno de madera, y que el acceso se está ensanchando y mejorando. Reconoció que la empresa loteadora está presente en la zona y que, por eso, es necesario confirmar hasta dónde llega exactamente el terreno de Sanabria.

No es tanto así, según señaló el ingeniero

Sobre las fotos que circulan en las redes sociales, el ingeniero del MOPC, David González, aclaró a EXTRA que solamente dan la impresión de que el alambrado cierra la mitad del paso, pero “no agarra del todo el camino, es solo una parte”, explicó.

Entre las posibles soluciones, González mencionó que se puede ajustar levemente el trazado del acceso o, si corresponde, se va a compensar económicamente (comprar parte de su lote) al dueño por la franja afectada.