30 jul. 2025

Mercado 4: ¿Se vende carrulim sin alcohol?

Tienen opción para quienes no beben. Son siete hierbas que podés tomar en mate o terere.

Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 13.41.34_ee47e283.jpg

El perfume debe ponerse por el cuerpo, no sobre la ropa.

Javier Torres

El 1 de agosto, por tradición, hay que tomar en ayunas siete tragos de carrulim para poder espantar todos los males, pero ¿qué pasa si no puedes o no debes tomar alcohol?

Javier Torres, de Tereré Literario, ubicado en el Mercado 4, Asunción, contó las alternativas que tiene y uno de ellos es el perfume de Carrulim que tiene el mismo efecto purificador y protector. Este cuesta G. 15.000.

También tiene las siete hierbas que se pueden tomar en mate o tereré como:

- Agosto poty: que purifica la sangre.

- Romero: que limpia y protege espiritualmente.

- Ajenjo: aleja la mala energía.

- Ka’apiky: equilibra cuerpo y mente.

- Verbena’i: mejora la salud.

- Pyno’i: renueva la sangre.

- Tarope: tranquiliza y alivia el estrés.

“De estas mismas hierbas se puede hacer un sahumerio, para limpiar la casa, atraer buena vibra y armonizar el ambiente”, contó Torres. El costo del combo es de G. 5.000.

El original

Javier mencionó que ellos venden el carrulim original, que es caña, ruda y limón. “Algunos le ponen otro tipo de alcohol, como frutos rojos, pero ese no es el original”, remarcó el yuyero, que vende a G. 10.000.

En cuanto al carrulim “levantol” indicó que es opcional, pero que a la receta original se le agrega solo miel, hojas de catuaba y guavirami.

525453610_23925273910427403_6160780475646152191_n.jpg

Javier Torres, de Terere Literario.

¿Por qué en agosto?

Según la costumbre, se deben beber siete tragos en ayunas, para arrancar con fuerza el mes más complicado del año. ¿Por qué? Porque agosto es un mes pesado. Como dice el dicho: “Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha” (agosto, se lleva a las vacas flacas y a los viejos).

La fecha coincide con el fin de las heladas y épocas de escasez en el campo, por eso se recurre al carrulim como limpieza, protección y recarga de energía, según explicó Javier Torres.