Entre el hartazgo y la esperanza, los pasajeros de colectivos exigen soluciones inmediatas a problemas que arrastran hace años.
Si bien, ven con buenos ojos el proyecto del Gobierno, no quieren esperar tanto por los siguientes cambios:
1 Micros chatarras:
Sacar de circulación los colectivos chatarras que se descomponen a mitad de camino.
“Es criminal estar viajando siempre en la estribera o todos apretados. Que se establezca una cantidad máxima de pasajeros por micro y que se haga respetar”, dijo Mabel Cáceres, de Areguá.
Leé más: https://www.extra.com.py/actualidad/las-cinco-mejoras-del-transporte-publico-que-promete-santi-pena
Agregó que al viajar como sardinas se exponen a robos y manoseos.
2 Mayor frecuencia. Urge que se cumplan los itinerarios y las frecuencias
“Los choferes hacen lo que quieren. A veces, dos de la misma línea pasan a toda bala, juegan carrera y no alzan pasajeros. Quedamos esperando horas”, indicó Bea Cabrera.
3 Paradas
“Que en cada zona haya paradas establecidas. Los micros paran en cada esquina o queda a su voluntad dónde quiere parar y dónde no”, señaló Fátima Rodríguez, de Capiatá.
El MOPC presentó esta semana un proyecto de reforma del transporte público. La organización civil “Opama” dice que, al parecer, el plan es el mismo que el del año pasado. Lamentan que no dieran participación a usuarios.
Motivo de 13 multas a empresas
El Viceministerio de Transporte multó en mayo a 13 líneas de colectivos por 10 jornales mínimos (G. 1.076.270).
-Por tener micros chatarras (con asientos rotos, piso agujereado, etc): Lince S.R.L, Tecla S.A., La Lomita S.A, 1º De Diciembre S.R.L, G.M T Y T S.R.L y 16 De Noviembre S.R.L. Por circular con el sistema de aire acondicionado deficiente: Tecla S.A y Mcal. Lopez S.R.L. Así también, La Chaqueña fue sancionada por maltrato al pasajero.