26 jul. 2025

Las cinco mejoras del transporte público que promete Santi Peña

Proponen que los micros sean del Estado y que el servicio sea del sector privado.

20250725-004materialA,ph01_30728_62196928.jpg

Mejorar el servicio. Los usuarios claman por mejoras en el servicio; viajar cómodos y que la espera no sea larga.

Archivo

El esperado proyecto de “reforma del transporte público” fue presentado ayer por la ministra Claudia Centurión, de Obras Públicas y Comunicaciones.

Estos son los cinco cambios que prometen transformar el servicio y que cuentan con el visto bueno del presidente Santiago Peña y debe ser aprobado por el Congreso:

1 Micros del Estado: El Estado comprará los colectivos y las empresas privadas se encargarán de operar el servicio. De esta manera, según la ministra, “ya nadie va a osar decir que no se entregará el servicio”. Prometen sumar progresivamente colectivos eléctricos y a diésel, que no contaminen tanto.

2 Carriles exclusivos y paradas.

Trabajarán en la renovación de la avenida Mariscal López, la duplicación del tramo Mariano Roque Alonso–Aeropuerto y obras en la exRuta 1 con la implementación de carriles exclusivos y paradas renovadas.

3 Uso de tecnología. Planean incorporar una tecnología que permita al usuario hacer un seguimiento de su línea. “Queremos integración tarifaria, monitoreo en tiempo real y que cada persona pueda saber desde su celular cuándo llega su bus”, dijo Centurión.

4 Manejado por mujeres.

La ministra anunció que incluirá incentivos para que más mujeres se sumen como conductoras. Dijo que esto ayudará a que el servicio sea más humano y de mayor calidad.

5 Más “Búhos”. Como medida inmediata, para alivio de los trabajadores nocturnos, mencionó la ampliación del servicio Búho. Sumarán 30 micros eléctricos. En Google Maps se podrá ver dónde están los colectivos.

1.000: nuevos colectivos

El MOPC anunció ayer, en el Palacio de Gobierno, la incorporación de 1.000 nuevos colectivos de forma gradual, incluyendo a los eléctricos y diésel que contaminan menos.