“El cuerpo del verano se hace en invierno”, dice la publicidad. Así se dispara la venta de suplementos para adelgazar.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó tener cuidado con los que prometen demasiado.
“Se comercializan por tiendas virtuales (Facebook, Instagram e incluso por WhatsApp). Lo más probable es que no brinde el resultado deseado y que cause efectos adversos”, dijo el Dr. César Cristaldo. Los productos truchos son:
- Vita Fit: Se venden como pastillas para bajar de peso. Su publicidad engañosa promete inhibir el apetito, disminuir la ansiedad y la depresión y mejorar la movilidad y la flexibilidad.
Sin embargo, no ha presentado estudios que garanticen su seguridad. - Lineus Elance: Lo promocionan como un quemador de grasa, eliminador de desechos y toxinas del cuerpo. Dice que suprime el apetito y da energía, pero no describen cuáles son sus componentes.
- Vitaslim. Le presentan como un producto natural para bajar de peso. Compuesto por glucomannan, espirulina, psyllium y valeriana.
Por otra parte, también alertan sobre la “promoción ilegal, falsa y engañosa” de medicamentos para la diabetes y otras enfermedades. - Diaprox. “No se ofrece como un producto para el tratamiento de la diabetes, sino como una cura definitiva a la diabetes”, dijo el doctor. El mismo carece de respaldo científico.
- Cartiflex. Es un producto que se vende como comprimido de «cartílago de tiburón» y magnesio. Es trucho.
- Laboratorio Kemia–División Panamericana. Los medicamentos de este laboratorio son: Cestopar (antiparasitario), Movidol Biotic (antibiótico-analgésico), Glicerofosfan Magnesiado (energizante-revitalizante), Paraforte (polivitamínico). La dirección asegura que son medicamentos ilegítimos con registro sanitario vencido.
- Bihecol. Le atribuyen cualidades que normalizan la tensión arterial, suaviza y limpia los vasos sanguíneos. Promete que es seguro, sin efectos secundarios. Se promociona por redes sociales sin registro sanitario.
- Colágeno Essential Nutrition. Colágeno hidrolizado contra el envejecimiento, con calcio, nutrientes, vitaminas, magnesio. Constataron su venta sin registro sanitario en una tienda de Fernando de la Mora. El producto es de origen brasilero.
- Design Colágeno. Péptidos de colágeno hidrolizados en polvo para mejorar la piel. De origen americano. Sin registro sanitario.
- Cosméticos varios: Alertaron sobre la venta de productos de skincare, de las marcas Cera-Ve, The Ordinary, BaliBody, BioAqua y Dr Rashel. Sin registro sanitario en Paraguay.
Así también, sobre m edicamentos analgésicos, ungüentos, yodo, agua oxigenada, alcohol, curitas, elaborados por Laboratorio Águila.