La senadora Lilian Samaniego reveló ayer su intención de postularse a la Presidencia de la República para las elecciones de 2028, al frente del movimiento Causa Republicana.
Durante un acto partidario en Pilar, Samaniego criticó al gobierno de Santiago Peña, denunciando la desconexión del oficialismo con la ciudadanía y señalando el “creciente malestar social” por el desempleo, la falta de salud y otros problemas.
“Tengo la autoridad moral para hablar con la gente porque cuando fui presidenta del Partido Colorado nunca perseguí a nadie, siempre busqué la unidad en la diversidad”, afirmó la parlamentaria, señalando además que no tiene aspiraciones a la Vicepresidencia, sino que busca directamente la primera magistratura.
Samaniego explicó que su candidatura no es solo personal: lidera Causa Republicana junto al senador Juan Afara y su hermano, el dirigente Arnaldo Samaniego, con quienes afirma querer “salir a dialogar con las bases y escuchar los reclamos del pueblo”.
Además, en ese mismo acto, denunció lo que considera una estrategia de persecución dentro de su propio partido: acusó al “cartismo” de la ANR de vigilar y perseguir a colorados que se suman a actos disidentes.
Un panorama de contrincantes para 2028
La candidatura de Samaniego se perfila junto con varios aspirantes que van lanzándose al ruedo presidencial. Entre sus principales competidores se encuentran:
- Pedro Alliana, actual vicepresidente de la República, postulado por el movimiento Honor Colorado como opción para ocupar el sillón presidencial.
- Miguel Prieto, respaldado por la oposición, quien ha ganado impulso tras la victoria de Daniel Pereira Mujica en la Intendencia.
- Arnoldo Wiens, de la disidencia colorada: él mismo ha declarado que será candidato, aunque su postulación ha generado tensiones incluso dentro de su propio bloque.
- Luis Pettengill, senador, quien sorprendió al público con su reciente anuncio de querer competir por la presidencia.
La suma de estas figuras marca el inicio de una carrera interna compleja, en la que Samaniego busca imponerse como una alternativa frente al cartismo.