10 oct. 2025

Las costumbres que pueden afectar tu sueño y tu suerte

Uno de los aparatos que puede atraer ondas negativas es tu celular.

MASTER-001TAPASUERTE1,ph0~813245_63392378.jpg

¿Será? Según el feng shui, dormir con el celular o cargarlo muy cerca de la cama podría no ser beneficioso.

Made with Google AI

¿Sos de las personas que duermen con el celular al lado? Incluso, ¿lo cargás cerca de tu cabeza?

Sabías que, según algunas filosofías orientales, esta costumbre puede afectar tu sueño, tus emociones e incluso tu suerte, ya que tu cuerpo no está en equilibrio.

Según el Feng Shui, cargar el celular cerca de la cabeza mientras dormís puede alterar el flujo de energía (chi) en tu entorno.

Se cree que los dispositivos electrónicos emiten energía electromagnética que podría perturbar el equilibrio energético, afectando el descanso y la vitalidad.

Aunque no hay evidencia científica que confirme que el celular “absorbe” tu energía, el Feng Shui recomienda mantener el área de descanso libre de dispositivos electrónicos para promover un ambiente armonioso y un sueño reparador.

El maestro de Feng Shui fleenorstefanie(TikTok) afirmó que la forma en que cargás tu celular puede influir en tu suerte.

Sus recomendaciones son:

Evitá cargarlo cerca de tu almohada: los campos electromagnéticos perturban tu descanso y claridad mental. Si no dormís bien, tu mente no descansa y, al tomar decisiones, podrías elegir mal por falta de concentración.

Batería baja: no dejes que la batería llegue al 0 %, ya que esto podría reflejar una interrupción financiera, según el maestro. Lo ideal es cargar el celular cuando esté al 20 %.

Orden: mantén el área de carga ordenada. Evitá cargar el celular junto a llaves o monedas metálicas, ya que pueden alterar los campos de energía, atrayendo cargas negativas que, a la larga, podrían afectar tu salud.

Según esta corriente, el desgaste digital está afectando a miles de personas que viven pegadas a sus celulares u otros dispositivos.

Para las compañías telefónicas, la radiación emitida por un móvil u otros dispositivos es mínima. Sin embargo, el Departamento de Salud de California (EE.UU.) ha señalado los siguiente efectos:

Ligeramente mayor riesgo de cáncer cerebral.

Tumores en el nervio acústico y las glándulas salivales.

Menor conteo y calidad de esperma en hombres.

Efectos negativos en el aprendizaje y la memoria.

Dolores de cabeza y problemas de sueño en ambos sexos.

Ansiedad: la necesidad de revisar constantemente el celular afecta el sueño y la salud mental, pudiendo generar ansiedad y estrés.

Sugerencias:

Colocá el celular a al menos 1 metro de la cama.

Usá un cargador lejos de la zona de descanso.

Considerá apagar el celular o activar el modo avión durante la noche.

Desactivá notificaciones y vibraciones; usá el modo nocturno.

No duermas con tu celular cerca.

La luz azul de las pantallas de los celulares suprime la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño

Si estás con un cuadro de depresión, no lo uses por la noches. Necesitás descansar lo suficiente.

Fuente: Suplemento Extra, para mí la suerte. (Sale cada domingo).