25 ago. 2025

Las 9 cosas que debes saber sobre el exorcismo

Embed

Ahora que la iglesia paraguaya tiene oficialmente un equipo de exorcismo, estas son las 9 cosas que debes saber sobre la expulsión de demonios:

1- Después de 385 años, la iglesia Católica renovó su Ritual Romano del exorcismo en 1999, donde aprueba que se seguirá usando la famosa frase “va de retro Satanás”como clave para espantar al demonio. También se señala que para el católico, creer que existe el diablo no es una opción. Además, todos los bautismos católicos incluyen una oración de exorcismo.

2- Existen dos tipos: El exorcismo solemne, mayor o gran exorcismo, que solo puede hacerse con autorización del obispo, que es el tipo menos frecuente. El otro se llama exorcismo menor o también oraciones de liberación.

3- Los signos para identificar al verdadero endemoniadoson: hablar idiomas desconocidos, expresar cosas lejanas u ocultas, mostrar una fuerza física que no se corresponde con la edad o el estado de salud, mostrar vehemente aversión hacia Dios, la Virgen, los santos, la Cruz y las imágenes sagradas.

4- Tales signos, sin embargo, pueden ser solo un indicio y no necesariamente significa que provengan del diablo. “Es importante asegurarse, antes de celebrar el exorcismo, que se trate de una presencia del maligno y no de una enfermedad”

5- El ritual establecido en el libro incluye oraciones, la bendición y rociado con agua bendita, la imposición de manos sobre el poseso y hacerle la señal de la cruz.

6- Prosigue con apelaciones a Cristo, el Espíritu Santo y los santos de la Iglesia.

7- Luego, viene la imploración, en la que se ennumeran los males del demonio y se pide a Dios que libere al poseído.

8- El paso siguiente es mas intenso, con la fórmula imperativa, en la que se ordena al diablo que deje al poseso.

9-La fórmula imperativa comienza: “Satán, te ordeno...”. Después califica a Satán como el príncipe del mundo y enemigo de la salvación humana . Y concluye: “Por lo tanto, vete, Satán”.