A poco de cumplirse cuatro años de un denso pleito judicial por verlo crecer a su hijo en Paraguay, Saudy V., no pierde las esperanzas.
Ella fue demandada por su expareja, un uruguayo que reclamó la restitución del niño a su país.
Cuando el nene tenía 6 años, la paraguaya le trajo a territorio paraguayo, al romper relación con el papá. Hoy el niño en disputa tiene casi 10 años e insiste en quedarse en la ciudad de Fulgencio Yegros, Caazapá.
Como este caso, existen 62 procesos de restitución abiertos, 35 se solicitaron desde el exterior y 27 desde nuestro país, según datos del Ministerio de la Niñez. Alice Resquín, secretaria general de la cartera, dijo que los pedidos son principalmente de Argentina y Brasil, además España, Estados Unidos y Alemania.
Saudy afirmó que espera que termine pronto por el bien de su retoño. “Demasiadas veces le pedí (al papá) que pare toda la parte jurídica porque más que daño económico es psicológico para nuestro hijo”, expresó. Añadió que todo esto afectó al peque. “Mucho tiempo le llevé al psicólogo. Estaba con tendencia a la depresión y baja autoestima”, señaló.
Siguen esperando
La decisión está en tercera y definitiva instancia. La Corte resolverá si le da la permanencia definitiva con la mamá o si se va a vivir en Uruguay, con su papá.
“La primera instancia salió favorable a nosotros. Él apeló, revocaron la orden y ordenaron la restitución. Presenté una acción de inconstitucionalidad y rechazaron. Quedó firme la sentencia donde tenía que volver a Uruguay. Ahí se dio toda esta movilización ciudadana”, recordó Saudy.
Las manifestaciones pusieron contra la pared a la Justicia, pero igual falló a favor del papá. Mientras el niño, en el juzgado, pedía quedarse con su mamá, el papá no se presentó para retirarlo en dos oportunidades.
“Entonces ahí presentamos documentos de que ya estaba asentado acá y que tiene su centro de vida acá. Pedimos una medida cautelar y nos dieron la permanencia provisoria”, detalló.
El uruguayo vino para la audiencia en el 2019 y ante los medios prometió que iba a desistir de la demanda, pero al final apeló otra vez.
Sin embargo, un Tribunal confirmó la permanencia definitiva a favor de Saudy y él presentó una acción de inconstitnucionalidad. “Todos los días rezo para que haya justicia”, manifestó la mamá. El niño en cuestión nació acá y quedó al cuidado de los abuelos durante un año, mientras su madre terminaba sus estudios en Cuba, donde conoció al papá.
Al terminar, buscaron al niño y viajaron a Uruguay. En el 2018, Saudy volvió a Paraguay.
168 pedidos desde 2018
Se hicieron sobre restitución internacional. Entre ellos, 106 ya finiquitados, 62 aún en trámite. Son 27 judicializados y 4 están a la espera de sentencia.
“El que ríe último”, le dijo el papá
Saudy, comentó que el motivo de la ruptura con el padre de su hijo fue porque recibía constantes maltratos por parte del uruguayo, especialmente psicológicos. Incluso durante las audiencias, él continuó con esos “juegos mentales”.
“Yo considero que él hace esto utilizándole a M. como un trofeo de guerra. Incluso me dijo en alguna ocasión que no cante victoria y que ‘el que ríe último, ríe mejor’. Para él es una guerra”, lamentó la mujer.