A casi un siglo de su creación, la guarania de José Asunción Flores fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
¿Qué implica este reconocimiento? En una convención se decidió que existe una necesidad de salvaguardar las expresiones culturales y tradiciones, para asegurar la transmisión y conocimiento de las generaciones futuras.
La guarania es la tercera expresión representativa de nuestro país, ya que en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial ya se encuentran las prácticas y sabores tradicionales del tereré en la cultura del poha ñana, que ingresó en 2020. Además se encuentran las técnicas ancestrales para la elaboración del poncho para’i 60 lista que recibió este estatus en 2023.
Las 5 guaranias más populares
1- Mis Noches Sin Ti, de Demetrio Ortiz, que compuso en el año 1943.
}2- Recuerdos de Ypacaraí, canción compuesta por Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin en 1948.
3- Ne Rendápe Aju (letra: Manuel Ortiz Guerrero; música: José Asunción Flores).
4- Regalo de amor, de Mauricio Cardozo Ocampo.
5- Mi Dicha Lejana, de Emigdio Ayala Báez.