El presidente Santiago Peña hizo una actualización de su Declaración Jurada ante la Contraloría General de la República (CGR), tras el escándalo de los sobres, y pidió hacer una revisión de su fortuna.
Desde que juró en agosto de 2023 a septiembre 2025, el patrimonio neto del mandatario subió a G. 1.456.200.093. De los G. 23.024.303.342 que tenía en 2023 pasó a
G. 24.480.503.435.
“Lo hago con la tranquilidad de quien ha trabajado siempre con honestidad y con la fuerza de quien sabe que nada se construye sobre la mentira”, escribió en X el titular del Ejecutivo, que envió una nota al contralor Camilo Benítez.
Bancos
Un cambio importante en sus activos representa la conversión de
G. 6.144.000.000 en 6.144 acciones que tenía en ueno holding en el inicio de su mandato presidencial a acciones y bonos en dos nuevos bancos.
Ahora tiene acciones en el Banco Continental compradas con fondos del rescate de ueno holding, destinó G. 2.344 millones en esta entidad financiera, según informó.
Además, otros G. 1.000 millones se destinaron para la compra de bonos en el Banco Atlas.
Casas
En el 2023, Peña solo tenía deudas por
G. 26.254.474 por tarjetas de crédito de los bancos Basa e Itaú. En 2025, las deudas se dispararon a
G. 3.762.105.052 debido a una deuda por la construcción de su casa en San Bernardino por
G. 2.119.740.000 con la constructora Gómez Abente S.A. También tiene un crédito con ueno Bank por G. 2.232.640.665 y aún le falta pagar
G. 1.640.812.556.
Peña tiene 4 inmuebles: la mansión de Samber valuada en G. 7.750.600.000, y tres viviendas en Asunción, cuyos valores son de
G. 4.245.000.000,
G. 165.864.300 y
G. 699.914.500.