En pleno partido, una chica con short y remera blanca se acerca al costado de la cancha con algo en la mano. Sube a la alambrada, y supuestamente derrama un líquido cerca del arco.
A pocos metros, varios hinchas observan. Alguien la graba con el celular y el video corre y no tarda en viralizarse.
La escena ocurrió el domingo pasado en un encuentro entre Cerro Corá y Libertad, por la Liga Barrereña de Deportes, en Eusebio Ayala (Cordillera). Tras el partido, los seguidores de Libertad empezaron a hablar de macumba. Dijeron que lo que tiró la joven era “agua poderosa”, supuestamente traída desde África, de una tribu llamada masáis, para favorecer a Cerro Corá.
Se acusan
La página “Cordillerano ko che” publicó el video junto a esas acusaciones. “Eso puede hacer daño a jugadores y hasta a los hinchas”, decían.
Pero desde el otro lado, los de Cerro Corá salieron al paso. Afirmaron que todo era mentira y que, en realidad, fueron los de Libertad quienes arrojaron sal gruesa en el área del arquero.
“Los de Libertad empezaron todo. ¿Cómo nosotros vamos a tirar agua en nuestro propio arco? Todo es una mentira”, reclamó Idalina Leiva, hincha del club Cerro Corá, en charla con EXTRA.
La doña cuestionó la lógica del supuesto hechizo, y dijo que si realmente alguien quería embrujar, debía ir hasta el arco rival.
En otro video compartido en redes, se ve a una chica vestida completamente de negro que se acerca a la portería de Cerro Corá y lanza algo al suelo.
“Ellos mismos confesaron. Nosotros solo pasamos por ahí, fue pura coincidencia. No hicimos nada malo”, agregó Idalina.
Desde el club Cerro Corá también salieron a aclarar. Explicaron que su arquero había dejado un rosario junto al arco por motivos personales, pero durante el partido, jugadores del equipo rival lo tiraron fuera de la cancha. Tal situación ocurrió cuando Cerro Corá había metido gol.
“Nuestros hinchas lo recuperaron con el mismo amor con el que fue colocado”, publicaron en sus redes sociales.
Creen en Dios, dicen
No quieren show.
Luego del revuelo por los supuestos rituales en el arco de Cerro Corá, el club publicó otro mensaje tajante, apuntando directamente a los jugadores de Libertad.
“¿Cábala? ¿Magia de último momento? No lo sabemos… lo que sí sabemos es que nosotros confiamos en algo mucho más grande: confiamos en Dios”, expresaron.
Desde la institución aseguraron que respetan todas las creencias, pero también exigen respeto por las suyas. “Lo que pasó no se hace, ni dentro ni fuera de una cancha. Queremos fútbol, no shows de creencias baratas”, escribieron.
El texto finaliza con una advertencia: “Y por si les quedaban dudas, Cerro Corá, finalista”.
Empate..
El partido terminó 2 a 2, pero fue un penal el que cambió todo. Carlos Schreiner, de Cerro Corá, igualó el marcador de tiro libre penal y con ese resultado su equipo clasificó a la final.
El encuentro fue reñido de principio a fin, pero desde Libertad aseguran que Cerro Corá recurrió al “gualicho” para ganar.