Actualidad
Habilitarán oficialmente el túnel de Tres Bocas mañana a las 06:00
Desde el MOPC anunciaron que la obra en zona de Tres Bocas estará en pleno funcionamiento desde temprano.
En su portal oficial, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el acceso en zona de Tres Bocas estará habilitado desde mañana.
“A partir de las 6:00 AM, el túnel de Tres Bocas y las calles colectoras estarán en pleno funcionamiento para el tránsito y junto a la rotonda, agilizará la circulación intermunicipal. Esto según el compromiso asumido por la contratista Tecnoedil S.A.”, refiere la institución.
Detalló que la construcción cuenta con un paso a desnivel, el ensanchamiento de los carriles sobre la avenida Acceso Sur y una rotonda a la altura de la intersección con las avenidas Américo Picco y Luis María Argaña.
Mencionan además que en paralelo a la habilitación se llevan a cabo las tareas finales de limpieza y pintura, por unas dos semanas.
“Esta solución vial brindará una experiencia más rápida y segura para la circulación de unos 45.000 vehículos que transitan diariamente por la zona, dando una mejor calidad de vida para los conductores y los vecinos”, agrega el comunicado.
Posteriormente explicaron que el tránsito de Acceso Sur en dirección Asunción – Ñemby o Ñemby-Asunción utiliza el paso a desnivel que canalizará más del 50 % del flujo vehicular de la intersección. Los automóviles que transiten entre Villa Elisa y San Lorenzo podrán desplazarse a través del sistema de rotonda, que también servirá para aquellos que busquen retomar su camino para la entrada o salida de Asunción desde las calles colectoras.
El nuevo sistema vial beneficia directamente a los pobladores de las ciudades de Ñemby, Villa Elisa y San Lorenzo, e indirectamente será de suma utilidad para los vecinos de Ypané, Villeta, San Antonio, Fernando de la Mora, Lambaré e incluso Asunción.
La obra tiene un total de 1.000 metros de extensión, alberga un túnel 600 metros, de los cuales 135 metros están techados. En su pico máximo, empleó a unas 700 personas, entre subcontratistas y empleados fijos de la constructora Tecnoedil S.A.
También se instaló una planta hormigonera propia que generó 20 puestos de trabajo y logró la producción de unos 70 m³ de hormigón por hora.
Dejá tu comentario