Después de dar el sí ante Dios, Carmen Ojeda (34) llegó a la fiesta en una carreta adornada con ramas de eucalipto y latitas, mientras que el novio, José Miguel Mendoza, sobre su caballo.
La farra fue al estilo paraguayoité; se hizo en casa de los novios, en la compañía Ka’aguy Kupe, de San José de los Arroyos, Caaguazú.
“La idea nació de mí, porque siempre me gustó la tradición, mi abuela me contaba que antes las novias llegaban en carretas o a caballo, que las fiestas se hacían de día y se comía caldo avá. Me pareció muy lindo, le pregunté a mi pareja y también le gustó, ya que es parte de la Asociación de Jinetes”, contó a EXTRA la novia.
La boda fue el 30 de septiembre, pero hasta ahora siguen hablando del festejo, ya que todos los invitados quedaron encantados con la farra donde hubo concurso de quién toma más rápido lacerveza, además de torín y jineteada.
“El cumple de mi marido fue el 29 de septiembre y suele luego matar una vaca y festejar a lo grande con jineteada y todo, por eso decidimos unir el festejo con nuestra boda”, contó Carmen.
Los enamorados dieron el “sí” después de convivir 13 años. Tienen dos hijas, de 2 y 10 años. “La mayor siempre nos pedía que nos casemos y gracias a ella ahora lo hicimos”, dijo.
Comidas típicas
Los invitados disfrutaron de caldo ava, asado de carne vacuna, de chancho y oveja, mandioca, sopa paraguaya y como postre, dulce de batata, de guayaba, ka’i ladrillo, arroz con leche, entre otros.
“Con esto quiero revalorizar nuestra tradición, lo simple y sencillo también es hermoso, y que la gente opte más por festejar así”. La farra fue desde la mañana hasta la noche.