Jorgelina Benítez (45) siempre soñó con casarse con su amado, Arnaldo Martínez (41). Ayer 16 años después, pudo dar el “sí, quiero”.
La Fundación Santa Librada celebró la boda comunitaria de 44 parejas en la parroquia San José Obrero, en la ciudad de Fassardi (Guairá), y pudo cumplir con el sueño de varias familias.
La pareja de Jorgelina y Arnaldo, ambos agricultores, está muy agradecida porque la fundación les regaló el vestido de novia, el traje, la peluquería y todos los detalles para poder unir sus vidas.
Ellos tienen un hijo de 15 años y hace tiempo querían formalizar su estado civil.
“Yo le conocí acá en la comunidad, él es mi vecino. Mi mamá tenía una cancha de vóley y ahí nos conocimos. Mientras jugábamos vóley compartíamos y ahí surgió el amor”, relató Jorgelina.
La nueva esposa contó que llevan una relación armoniosa gracias a la buena comunicación, aconsejó no contrariarse ni encapricharse con la pareja. “Cuando ya quiero algo le cuento a él, siempre me complace y, cuando él quiere, luchando conseguimos lo que necesitamos”, señaló.
33 años juntos
Eusebia Caballero (48) y Carlos López (60) también se casaron ayer, luego de 33 años de vida en pareja. Ambos tienen 9 hijos y 7 nietos, quienes les motivaron a tomar la decisión.
Doña Eusebia contó que su familia materna vivió por mucho tiempo en otra comunidad, hasta que su padre falleció y se mudaron a Fassardi, donde le conoció a su korasõ jára y poco tiempo después ya se unieron en pareja.
La mujer relató que fue muy emocionante el casamiento y anoche tuvieron una fiesta con sus hijos.
En lo que va del año, la Fundación Santa Librada ya organizó 34 casamientos comunitarios.
En total, desde el 2017, 5.288 parejas ya unieron sus vidas gracias a esta institución que ayuda a las familias.