15 oct. 2025

Estados Unidos saca tarjeta roja a paraguayo por burlarse de la muerte de activista aliado a Trump

La visa de un periodista Enrique fue revocada, según informó el Departamento de Estado a través de su página de X.

image - 2025-10-15T072916.647.jpg

El Departamento de Estado comunicó la medida luego de que las declaraciones del periodista se hicieran virales.

X

El gobierno de Estados Unidos revocó la visa de un ciudadano paraguayo luego de que se burlara del asesinato del activista conservador Charlie Kirk de 31 años, ocurrido el 10 de septiembre en Orem, (Utah). La información fue confirmada a través de la página de X del Departamento de Estado.

Aunque no se confirmó oficialmente su identidad, se trataría del periodista Enrique “Kike” Gamarra, quien en su programa radial por la Megacadena declaró: “Charlie Kirk era hijo de p*** y murió según sus propias reglas”. Sus palabras se hicieron virales y provocaron la sanción: su visa fue revocada, le respondió tajantemente el Departamento de Estado.

Desde Washington señalaron que “Estados Unidos no tiene obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses”, agregando que continúan revisando los casos de otros titulares de visas que celebraron la muerte de Kirk. Entre los mencionados por el Departamento de Estado se encuentran ciudadanos de Argentina, Sudáfrica, México, Brasil, Alemania y Paraguay.

El Departamento de Estado señaló que estos casos son “solo algunos ejemplos de extranjeros que ya no son bienvenidos en Estados Unidos”, en referencia a quienes hicieron comentarios ofensivos sobre Kirk tras su asesinato.

El activista estadounidense, fundador del grupo juvenil conservador Turning Point USA y aliado al presidente Donald Trump, falleció de un disparo durante un evento universitario, y sus seguidores han recibido con atención las medidas tomadas por el gobierno estadounidense contra quienes celebraron su muerte.

La visa de Gamarra fue oficialmente revocada y el Departamento de Estado dejó en claro que continuará con la identificación de extranjeros que hayan mostrado actitudes similares hacia ciudadanos estadounidenses.