02 may. 2025

Escuela “retuvo” libreta de alumno por no pagar aporte

La supervisión zonal de Pedro Juan Caballero tuvo que intervenir.

Escuela PJC.jpg

La cooperadora escolar no quiso entregar la libreta de calificaciones a una mamá. Recurrió a la supervisión zonal.

Radio Imperio

A casi 10 días de iniciar el año lectivo, una madre estaba atada de “manos y pies” sin poder realizar la inscripción de su hijo.

Según la denuncia hecha por la desesperada mamá de un alumno de la Escuela Básica “Don Ivar González”, de de Pedro Juan Caballero (Amambay), la libreta de su hijo estaba siendo “retenida”.

Los directivos de la institución educativa se negaban a entregar el boletín porque supuestamente no pagó la “matricula”.

Se trata del famoso “aporte voluntario” que piden las cooperadoras escolares, pero que no debe ser obligatorio, que no realizó el año pasado.

La doña necesita el documento para volver a inscribir este año a su hijo, por lo que tuvo que pedir auxilio a las autoridades para que la escuela pudiera cumplir con el derecho del niño.

Después de recibir la grave denuncia, la supervisora zonal del MEC, Mirian Mabel Arias llegó hasta la institución para aclarar esta situación.

La supervisora aclaró a Radio Imperio que “bajo ninguna circunstancia se puede retener el boletín de calificaciones por falta de pago”.

Sin “apriete”

Esta directiva va no solo para los colegios privados, que son los que suelen aplicar esta forma de “apriete” para cancelar deudas, sino también en el público.

La funcionaria instó a los padres a que pasen por la institución a retirar los boletines, sin importar que hayan pagado o no, aunque admitió que los aportes que realizan los padres a la instituciones son de gran ayuda.

Las Cooperadoras Escolares suelen pedir colaboración voluntaria para comprar algunos insumos como sillas, mesas, pizarras, pintar fachadas o pagar limpiadores, ya que estas cuestiones no suelen estar dentro del presupuesto del Ministerio de Educación.

Piden aporte de G. 120.000

En el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este (CRECE) denunciaron irregularidades en el proceso de inscripción.

Primero, obligan a comprar la ficha únicamente en la librería de la institución, sin posibilidad de imprimirla por cuenta propia. Se trata de la hoja donde se llena los datos del alumno y sus padres. “Tranquilamente podrían enviarla en PDF para que los padres la impriman, pero no aceptan eso porque supuestamente debe tener el sello de la librería”, expresó una madre indignada al portal Noti Cde. Además, el aporte “a voluntad” es de G. 120.000 por familia, que debe ser abonado a la Asociación de Padres del CRECE (APACRECE), la cual emite un recibo. Este documento es el primer requisito exigido para la inscripción, por lo que tan “voluntario” al parecer no es, según publicó Noticde.com.