27 nov. 2025

Empresas no pagan horas extras y otros abusos laborales

Ministerio del Trabajo multó a patrones explotadores. Casi 18.000 empleados afectados por estas malas prácticas.

trabajadores.jpg

Fiscalizaron empresas de varios rubros durante todo el año.

Ilustrativa.

“No querés laburar, chera´a”, le dijo su jefe a Carlos Martínez, un guardia de seguridad de Alto Paraná, y le pasó un bolígrafo para que firme su despido.

Hace tres meses le despidieron de una empresa por cuestionar constantemente los descuentos en su salario. “Nunca detallaron cuánto costaba la camisa, el pantalón, la bota y el gorro que nos dieron”, dijo a Extra.

Los descuentos variaban; un mes le descontaban G. 150.000 y otras veces, el doble. “Me dijeron que eran por dos uniformes y que, cuando el que tenía se descomponía, me iban a dar el otro”, explicó.

Carlos pedía el comprobante de liquidación de salarios. A veces le enviaban por WhatsApp, pero con mucho retraso; nunca pudo llevar la cuenta de sus cobros.

Cuando preguntó por qué tenía que trabajar dos semanas completas, sin día libre, para tener derecho a una semana de vacaciones, su jefe le dijo: “Sos demasiado problemático, no vas a durar mucho acá”.

Muchas multas

Más de 17.500 trabajadores están en la misma situación, o peor, que Carlos, según informó ayer el Ministerio del Trabajo.

Durante las verificaciones realizadas durante el año, pillaron que la mayoría de las empresas aplica un montón de “trampitas” para terminar jodiendo al trabajador.

El pesar más recurrente de los empleados es que trabajan más de 8 horas diarias y no les pagan horas extras, esto en poco más del 80% de las empresas fiscalizadas.

A esto se le suma que no se les entrega sus recibos de salario, no reciben uniformes y equipos de protección.

Los descuentazos, quizás, es el problemón que más duele. El director general de Asuntos Jurídicos del MTESS, Danilo Sanabria, dijo que esto afectó a 1.149 trabajadores.

“Se les descuenta por uniformes, faltantes de caja, faltantes de inventario y costos operativos que corresponden exclusivamente al empleador”, dijo.

Los únicos descuentos legales son aportes a IPS, anticipos de salario o descuentos ordenados por un juez.

Podés realizar tus denuncias laborales en la oficina, Herrera e/ Paraguarí, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00. Llamando al (021) 729 0100 o al (0993) 308-100.
m.trabajo.jfif