La familia de Elías, el niño que falleció ayer por la picadura de un alacrán, dijo que sí a la donación de órganos que beneficia a cuatro personas en lista de espera.
Con la valiente y generosa decisión, un adolescente de 17 años y una mujer de 36 recibirán los riñones, mientras que otras dos personas accederán a un trasplante de córnea.
El Ministerio de Salud informó hoy que el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y un equipo del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron con éxito la ablación. Las córneas fueron retiradas por la Fundación Visión.
Leé más: https://www.extra.com.py/actualidad/fallecio-el-nino-que-fue-picado-por-un-alacran
El doctor Hugo Espinoza, director del INAT, dijo al canal NPY que esos órganos fueron los catalogados como aptos.
“El corazón no fue incluido en ese grupo, por detectarse en varios estudios que tuvo lo que llamamos una miocarditis”, explicó.
El médico valoró que la familia del niño tuvo un gesto de amor que “trasciende las palabras y ejemplifica el impacto positivo que la donación de órganos puede tener en la vida de quienes esperan ansiosamente una segunda oportunidad”.
Por otro lado, indicó que cada semana hay 3 o 4 posibilidades de trasplante que no son aprovechadas pese a la Ley Anita, porque los familiares de los fallecidos no aceptan.