27 ago. 2025

Dos días sin micros: Choferes de colectivo irán a paro general la semana que viene

Unas 40 líneas no saldrían a las calles el próximo miércoles y jueves, los trabajadores exigen mejores condiciones laborales.

transporte público.jpg

Colectiveros irán a huelga.

Archivo.

Los choferes de colectivo del área metropolitana anunciaron una huelga general para los días miércoles 3 y jueves 4 de septiembre, exigiendo ser incluidos en el debate sobre la reforma del sistema de transporte.

Durante una asamblea celebrada este martes, Gerardo Giménez, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte Terrestre (FETRAT), confirmó la medida: 31 empresas y 40 líneas ya se sumaron a este paro.

El trasfondo es claro: los choferes denuncian que el proyecto de reforma, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso el pasado 24 de julio, los deja al margen.

Los transportistas insisten en que son “los verdaderos actores del sistema de transporte”, y solicitan ser convocados a una mesa de trabajo con autoridades para tratar sus inquietudes.

Además, Ramón Ávalos, representante de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), advirtió sobre la falta de claridad en los papeles de las partes.

Según Ávalos, la reforma tercerizaría servicios como talleres, predios y pintores, generando incertidumbre sobre quién será el patrón de cada trabajador. Señala que esta situación podría afectar a 5.000 trabajadores, incluyendo no solo choferes, sino también administrativos, mecánicos, electricistas y pintores de cada empresa de transporte.

Por otro lado, desde el Viceministerio de Transporte ya se trabaja en planes de contingencia para evitar que los usuarios paguen las consecuencias del paro. Se espera que, de concretarse la huelga, los vehículos estatales (como los de Petropar o las Fuerzas Armadas) salgan a cubrir rutas.