16 ago. 2025

¿Dos días sin almuerzo por paro de los profes?

Docentes harán movilizaciones el lunes y el martes.

20250816-007materialA,ph01_21317_62519050.jpg

ES UNA AYUDA. En más de 7.000 instituciones se da el almuerzo escolar. Este lunes y martes, no habrá clases.

Archivo.

¡Atención! Este lunes y martes no habrá clases a nivel nacional, anunciaron los docentes.

A dos años de la Asunción de Santiago Peña, se prepara una de las más grandes movilizaciones de docentes. Cada gremio tiene sus pedidos para el Gobierno. Hoy tendrán una reunión en el MEC.

Dirigentes de varios sindicatos de docentes convocaron a salir a las calles en todo el país, advirtiendo que la movilización podría prolongarse.

¿Y el almuerzo?

Esta movilización afectaría las clases, pero no el almuerzo. Noelia Ávalos, de la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) explicó a EXTRA que depende de cada institución la organización del tema Hambre Cero o almuerzo escolar.

“Cada escuela es autónoma. Ahí el tema son los directores y las cocineras. Hay escuelas que piden que los chicos vayan a comer, porque muchos niños dependen de esa comida. Pero clases en sí, no habrá”, dijo.

Indicó que en este punto, ella calcula que varios niños irán a sus escuelas a comer y luego volverán a sus casas.

Hasta ayer, no había respuestas por parte del MEC para destrabar la movilización. Ávalos aclaró que la OTEP-SN, no sale por el reajuste salarial.

“Nosotros salimos a las calles para pedir el cumplimiento de la Ley de Educación Inclusiva. Unas 3.400 escuelas están en peligro de derrumbe. La educación Inclusiva no puede aplicarse si no hay infraestructura. Además pedimos el aporte patronal del 14%, en este caso del Estado”, indicó la docente.

Reajuste salarial

Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) dijo que considerando la inflación, es decir, la suba de todos los productos de la canasta básica el 3,6% planteado por el Estado es inaceptable.

“No tenemos inconvenientes de ajustarnos, pero que sea algo real. Ese 3,6%. Ese G.100.000 que aumentaron es una burla”, dijo. Agregó que piden el 5% más, es decir, un total de 8,5% de aumento de salario.

Además, piden mejoras en las instituciones.

Dato:
1.050.000 ESTUDIANTES. El programa Hambre Cero en Paraguay beneficia a aproximadamente 1.050.000 niños en más de 7.000 instituciones educativas.