Una condena de dos años de cárcel, para Rafael Mbururu Esquivel, quedó firme ayer, tras declararse inadmisible un recurso de casación, planteado por la defensa, ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La sentencia había sido dictada en septiembre del 2023 y fue ratificada por un tribunal de Apelaciones, en febrero del año siguiente.
Se trata de un caso registrado el 12 de octubre del 2019, cuando el político, al frente de un grupo, generó incidentes dentro de la granja La Sonrisa, ubicada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este (Alto Paraná).
En el juicio, se comprobó, a través de un video, que Mbururu instigó a que golpeen a Fabrizio Sugastti Montalbetti y al médico Gustavo Arias, quien ya falleció. Además, les quitaron sus celulares, y los tiraron a un arroyo.
Esquivel tiene en su haber otras dos condenas.
Una, de 10 años, está en la Corte. Fue por instigar a un grupo de indígenas, a atropellar una estancia de Iyakyry (Alto Paraná), en agosto del 2022, cuando los dueños fueron agredidos y amenazados de muerte. Además, quemaron un tractor y robaron varios elementos del lugar, según los antecedentes. Otras 13 personas ligaron entre 2 y 12 años de prisión.
La otra, de 15 años, fue dictada en marzo pasado. Es por abuso sexual de una niña, en el 2019, cuando la víctima tenía 12 años. En este caso, la madre de la menor de edad fue sobreseída, porque se comprobó que no estuvo en el motel, donde se consumó el delito.
Mbururu había sido electo senador, por la lista de Cruzada Nacional (payismo), en las generales del 2023, pero no llegó a jurar, porque ya estaba en la cárcel.