19 may. 2025

Coronel Bogado: Docentes deben pagar hasta cuatro peajes para trabajar

Los profesores catedráticos se movilizan a diario entre tres ciudades vecinas. También los universitarios y ya no dan más.

manifestación.jpeg

Manifestación de docentes frente al peaje.

Gentileza

“Esto es fatal para mí”, señaló una profesora que para trabajar se traslada a diario entre Coronel Bogado y Encarnación.

El costo del peaje para vehículos livianos subió de G. 7.000 a G. 10.000.

El Gobierno no solo les dio la vacuna, sino la ministra del MOPC, Claudia Centurión dijo que la chipa “debe ajustarse a los precios” para “equilibrar” el nuevo costo del peaje.

María Luisa Aquino es funcionaria de la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico, en Coronel Bogado. Debe presentarse casi a diario a la Supervisión Departamental, en Encarnación, pero debe volver a Bogado por las tardes para enseñar Guaraní.

A su cargo está la educación de su hija, Jazmín Benítez (23), estudiante universitaria de Bioquímica y Ciencias de la Educación, en Encarnación.

“Mi gasto diario solo en peaje era G. 28.000. Desde finales de este mes voy a tener que pagar G. 40.000 y eso sin contar combustible y alimentación”, señaló al diario Extra.

Estudiar dos carreras demanda todo el tiempo de Jazmín. Sin el apoyo económico de su mamá, sus estudios estarían en riesgo.

“Siempre me ingenio. Busco a mis compañeros y entre cuatro vamos en el auto. Hacemos vaquita para pagar todo, pero el aumento es muy grande”, lamentó.

La vida de un profe

“La educación está en juego. Ellos legislan desde la comodidad de su silla y no tienen idea de cómo se vive acá”, dijo el magister Tito Michael García, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

Explicó que Coronel Bogado y Carmen del Paraná son dos ciudades vecinas que dependen una de otra. “Estamos a solo 10 kilómetros de distancia, a 20 minutos en auto. A un catedrático le da el tiempo para enseñar unas horas en (Cnel.) Bogado y unas horas en Carmen (del Paraná)”, indicó.

Un docente de cátedra se ve obligado a cruzar el peaje de tres a cuatro veces por día.

El profesor Carlos Rolin, de Coronel Bogado, es docente de grado en Encarnación.

“Pago dos peajes al día, son G. 400.000 mensual. No tenemos sistema de transporte público. Dependemos de los colectivos de larga distancia que no tienen horario fijo. No andamos en auto por lujo”, manifestó.

El pasaje en colectivo de larga distancia costaba G. 15.000, pero ahora subió a G. 20.000.

El MOPC pretende trasladar el peaje a Gral. Delgado, entre Itapúa y Misiones. La ministra del MOPC fue convocada por la Comisión Permanente del Congreso a dar explicaciones.

protesta-peaje.mp4