30 abr. 2025

Complejo Los Arrayanes operaba sin habilitación comercial, según muni de Asunción

La Municipalidad de Asunción reveló en su informe que el complejo deportivo Los Arrayanes, donde un joven murió presuntamente electrocutado, funcionaba sin licencia comercial, sus planos no fueron aprobados y no hay pedidos de mantenimiento.

Arrayanes

El complejo ni si quiera cuenta con patente comercial habilitada, según señala el informe.

Ministerio Público

Tras la presión ejercida por el Ministerio Público, finalmente la Municipalidad de Asunción, envió su informe sobre la situación del Complejo Los Arrayanes donde Rodolfo Antonio de Jesús Núñez Scolari murió supuestamente electrocutado.

El asesor jurídico de la comuna capitalina, Benito Torres, dijo a Telefuturo que el local no contaba ni siquiera con la licencia comercial para su funcionamiento.

Señaló que en el informe que presentaron a la Fiscalía también exponen que los planos del sitio no fueron aprobados, de acuerdo con lo que se constata en los registros de la Unidad de Archivo de Planos de Construcciones.

Tampoco existen registros sobre la periodicidad de mantenimientos, ya que la municipalidad nunca recibió pedidos de inspección por parte del complejo.

Y, como si todo esto fuera poco, encontraron que hasta la fecha, los propietarios del sitio no completaron el pago de su impuesto a la construcción, llegando a abonar solo el 20% hasta el 18 de agosto de 2006.

El asesor sostiene que todo esto constituye “un agravante de la conducta de los responsables” del local y que en el caso del joven muerto durante un partido de fútbol, no puede atribuirse responsabilidad a la Comuna, debido a que se trata de un establecimiento privado.

“La municipalidad lo que hace es una fiscalización aleatoria, independientemente a eso la norma establece también que el responsable exclusivo y excluyente antes y durante el ejercicio de esa profesión, comercio, servicio o lo que fuere es el propietario, tanto en materia de conservación del inmueble, tanto en materia de seguridad”, explicó.

Por último mencionó que lo relacionado con la cuestión eléctrica le corresponde al órgano contralor, refiriéndose a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Al paso de estos informes salió Guillermo Duarte Cacavelo, abogado del complejo deportivo.
“La municipalidad cuenta con los planos presentados en el año 2006 aproximadamente. La patente comercial de Arrayanes está pagada. La empresa no es responsable del inmueble y de sus responsabilidades frente a la municipalidad”, indicó a NPY.