Una organización llamada Círculo de Luz ilusionó al rollo, en el departamento de Concepción, con lindas promesas, pero se trataría de una estafa.
Visitaron las zonas más vulnerables y les hablaron de un proyecto internacional, que les traería muchos beneficios, aparentemente sin dar nada a cambio.
Palabras más, palabras menos, podrían acceder a un pago de G. 2.000.000, estudios gratuitos para sus hijos y la tan soñada casa propia en su ciudad.
Los interesados debían suscribirse al proyecto, entregando sus datos personales. La gente entregó fotocopias de cédula y sus correos electrónicos.
Además, según los comentarios de las personas afectadas, como una forma de apoyo deben seguir todas sus cuentas de redes sociales, darles “Me Gusta” y comentar positivamente las publicaciones que realizan.
El concejal departamental de Concepción, abogado Rubén Escobar, señaló que no tienen datos de quiénes son los líderes de la organización ni cuál sería la fuente de financiación.
Los suscriptos refieren que el dinero para la obra social llegaría de los Estados Unidos, de un proyecto denominado “Nesara y Gesara”.
Las promesas
Escobar declaró este miércoles en radio Regional que ninguno de los inscriptos ha recibido el desembolso prometido.
Supuestamente, iban a recibir “la bendición” en Navidad, luego lo postergaron para el 20 de enero, pero tampoco cumplieron.
La concejal departamental señaló que se trataría de una “estafa psicológica”, ya que todavía hay mucha gente ilusionada y esperando que las promesas se cumplan.
Se formó un grupo de WhatsApp con integrantes de todo el país, incluso números de teléfonos de otras partes del mundo.
Ahí instan a seguir manteniendo las esperanzas ya que “lo bueno siempre se hace esperar”.
Mientras tanto, muchas personas humildes hacen de todo para cargar saldo a diario para estar al tanto de las noticias.
Además, las personas que no participan del grupo de WhatsApp o no apoyan las publicaciones en YouTube y otras redes sociales son eliminadas del proyecto. No hay una fecha, pero “en cualquier momento va a salir”
“Por más que no te pidan dinero, debes de suscribirte a páginas de youtuber y darle ‘Me gusta’ a cada video sí o sí, por ende, generan dinero a los creadores de los contenidos. Mientras que los que les creyeron deben de cargar sus megas, para ver los contenidos, que son cuentos”, comentó una persona a la página Concepción al Día.