Con el objetivo de aclarar todas las dudas de los interesados en acceder a la vivienda propia del Programa “Che Róga Porã”, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) habilitó dos últimas charlas virtuales antes de la habilitación de postulación.
“Si la semana pasada no pudiste participar de las charlas virtuales sobre Che Róga Porã… ¡Esta es tu oportunidad! Donde especialistas de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) brindarán toda la información”, publicó el presidente de la República Santiago Peña en su cuenta de X.
Las charlas serán el próximo miércoles 10 y jueves 11 de Julio a partir de las 19:00. Los interesados deberán registrarse previamente para participar (ver recuadro de QR), donde te piden tu correo, tu nombre y género. Acá también aparecerá el link para unirse a la reunión virtual.
Sin costo
Durante el discurso, las personas podrán incluso hacer una simulación de créditos de acuerdo al ingreso que tienen, para saber más o menos cuánto estarán pagando mensualmente por la casa y en cuántos años es el préstamo. Estas charlas son totalmente gratis, aclararon desde el MUVH.
Oficina física
Para los interesados en ir personalmente a hablar con un funcionario y hacerle las consultas cara a cara, pueden hacerlo acudiendo hasta la Oficina de Atención a la Ciudadanía, que está ubicada en la sede del MUVH, en la esquina de la Avenida Mariscal López y Brasil de Asunción. El horario de atención es de 7:00 a 15:00, de lunes a viernes.
Las personas podrán postularse a partir de este viernes 12 de julio de 2024 en la página web: https://www.cherogapora.gov.py/
Este programa apunta a facilitar el acceso a viviendas dignas a las familias con ingresos económicos de entre 1 a 4 salarios mínimos, a través de créditos de hasta G. 400.000.000 con una tasa baja del 6.5% y a un plazo de hasta 30 años.
Requisitos
Tener entre 18 a 75 años de edad.
Cédula de identidad vigente.
Ingresos hasta 4 salarios mínimos.
Ingreso mínimo de 1 salario mínimo.