Un nuevo tipo de dengue pone en alerta máxima a las autoridades sanitarias de nuestro país, especialmente ahora que arrancó la temporada de calor y lluvia que tanto le gusta al mosquito.
El serotipo 3 del dengue, que es el más grave de todos reapareció en Paraguay después de 9 años de ausencia, y aunque hasta ahora solo detectaron dos casos en Areguá, la Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, alertó que podríamos estar al borde de una nueva epidemia como las que sufrimos en 2013 y 2020.
“Años atrás tuvimos casos, pero no fueron de gran magnitud. La introducción del tipo 3 podría causar brotes fuertes e incluso una epidemia”, señaló la profesional en charla con la 1080 AM.
Los casos fueron confirmados en dos niños que presentaron fiebre, dolores musculares, de cabeza y en las articulaciones.
Ojeda explicó que una persona puede llegar a tener hasta 4 veces dengue de distintos tipos a lo largo de su vida. “El 3 es el que la mayoría somos susceptibles”, advirtió, porque casi nadie en Paraguay tiene defensas contra este tipo de virus.
El dengue tipo tres es el hemorrágico, pueden incluir dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, acumulación de líquido y dificultad para respirar. Es agresivo para niños menores de 5 años y adultos a partir de 60 años.
Vacunación a full
Para hacer frente a la amenaza, el Ministerio de Salud anunció que en noviembre iniciará una campaña nacional de vacunación contra el dengue, enfocada en los más chicos.
La inmunización será para niños de 6 a 8 años que vivan en zonas de alta circulación del virus, como Asunción, Central, Paraguarí e Itapúa.
Se dispone de 70.200 dosis de la vacuna del laboratorio japonés Takeda que protege contra los cuatro serotipos del virus. Se aplicarán dos dosis con tres meses de diferencia que ayudará a prevenir el 84% de las hospitalizaciones y un 71% de los síntomas.
¿Cómo cuidarse?
1. Usar repelente constantemente, sobre todo en las mañanas y al atardecer.
2. Eliminar todos los criaderos donde se acumule agua (baldes, botellas, neumáticos, floreros, etc.).
3. Consultar rápido si aparecen síntomas.
3. Usar mosquiteros.
4. No automedicarse sin indicación médica.
¿Cuál es la diferencia y por qué es grave?
Si bien los síntomas del dengue tipo 3 son iguales a los de los otros tipos, el verdadero peligro aparece cuando una persona ya tuvo dengue antes.
En ese caso, al volver a infectarse con este nuevo tipo, los síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, salpullido y hasta sangrado, suelen ser mucho más fuertes.
La mayoría de los paraguayos nunca tuvo contacto con el tipo 3, y eso aumenta el riesgo de una nueva epidemia con cuadros severos.