23 ago. 2025

Cayó red que duplicaba chips para vaciar cuentas bancarias

Estiman quitaron unos G. 500 millones de las víctimas. Bloqueaban números ajenos, reactivaban y accedían a contraseñas.

536600422_1070640251917010_5985425622961619594_n.jpg

Realizaron cinco allanamientos

Gentileza

Mediante un método de estafa de 3 pasos, una red criminal se alzó con unos G. 500 millones. El plan consistía en que uno de los bandidos debía llamar a la telefonía para bloquear una línea, otro iba a los puntos ventas a pedir que le reactiven el mismo número y una vez en sus manos, vaciaban cuentas bancarias.

El Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen ayer desbarató la red que operaba en Capiatá y en la cárcel de Encarnación.

Las investigaciones iniciaron por la denuncia de la telefonía afectada. Detuvieron a las cabecillas, quienes son dos hermanos y el papá. Otros tres involucrados están presos.

Modus operandi

El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos, explicó que desde la penitenciaria de Encarnación llamaban a los operadores de telefonía móvil para convencerle de bloquear números de otras personas, tenían su número de cédula, nombres y demás datos.

Una vez bloqueada la línea, Marcos Gabriel Rolón Riquelme acudía personalmente a los puntos de ventas de chips, con documentos adulterados pedía que se le reactive el mismo número.

Francisco Daniel Rolón Riquelme, hermano de Marcos y exfuncionario de la empresa Tigo, colaboraba con sus conocimientos de protocolos internos de autenticación, facilitando la manipulación del sistema.

Por su parte, Francisco Gabriel Rolón Lombardo, padre de ambos, colaboraba prestando su celular para colocar los chips duplicados. Con el número de celu ajeno, acceden a mensajes, contraseñas.

“Pueden ingresar en billeteras, cuentas bancarias, cambiar correos, hay toda una organización”, detalló Alarcón.

535894272_1070640285250340_2664193255923956617_n.jpg

Los datos de las víctimas

Gentileza

Dueños de puntos de ventas de chips

La policía también detuvo a tres dueños de locales de ventas de chips en Capiatá, los cuales son Osvaldo Raúl Martínez Cáceres, Ricardo Cabrera Díaz y Marcelo Ramírez Álvarez.

Alarcón explicó que estos comerciantes no cumplieron con rigurosidad el debido proceso. “Entendemos que hubo una complicidad y mínimamente hayan recibido algún provecho para habilitar una línea que no corresponde a esa persona”, dijo el comisario a la radio 1080 AM Monumental.